Bankinter anunciará en las próximas semanas la compra de Evo por 250 millones
Apollo cede a bajar de 300 millones
El fondo norteamericano también segregará la entidad
Apollo y Bankinter están muy cerca de cerrar el acuerdo a través del cual Evo Banco pasará de estar en poder del fondo a manos de la entidad que preside Dolores Dancausa. La firma de inversión estadounidense ha dado su brazo a torcer en ya varias ocasiones, y todo hace indicar que será en las próximas semanas cuando se oficialice la operación.
Cabe recordar que en un primer instante Apollo se negaba tanto a rebajar los 300 millones de euros por Evo como a trocear a la entidad. Sin embargo, al final se han visto obligados a vender por un precio aproximado de 250 millones de euros, como a segregar la entidad.
La intención de vender por parte de Apollo disparó el interés de dos potenciales compradores, Crédit Mutuel y Bankinter. El banco francés llegó a sentarse en la mesa de negociación con el fondo norteamericano, que exigía 300 millones por Evo… de los que la entidad gala sólo estaba dispuesta a pagar la mitad, hecho que propició que Crédit Mutuel se retirara de las conversaciones.
Tal y como avanzó OKDIARIO, una vez el banco francés dio un paso a un lado, Bankinter entró en escena, lanzando incluso un hecho relevante en el que anunciaban el interés sobre «algunos negocios» de Evo. Comenzado el verano, Apollo no parecía contentarse con lo que ofrecía la entidad española, que ni llegaba a los 300 millones de euros ni estaba dispuesta a comprar la totalidad del banco.
Las conversaciones, así las cosas, parecían enfriarse; pero las prisas por vender por parte del fondo estadounidense hicieron que Apollo no quisiera levantarse de la mesa de negociaciones tan pronto como hicieron con los franceses. Tras muchas dudas, finalmente accedieron a rebajar sus pretensiones por Evo y también se mostraron abiertos a la posibilidad de vender únicamente algunos segmentos de la entidad.
Plantilla
La dirección de Evo Banco no puede asegurar la continuidad de toda la plantilla ante la posible compra de Bankinter. Así se lo han transmitido los directivos de la entidad a los trabajadores que, cuando han cuestionado a la dirección la posibilidad de que haya despidos, no han tenido una respuesta clara. “Ni afirman ni desmienten”, explican fuentes conocedoras.
Con algo más de un millón de clientes, Evo gestiona casi 5.000 millones de euros en activos, algo más de 3.000 millones en depósitos, y unos 2.700 millones de euros en créditos. Su tasa de mora, del 3,22%, y su solvencia (10,69%), hacen de la entidad un activo interesante.
Lo último en Economía
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
Últimas noticias
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India