Bankia modificará su cuenta ‘Por ser tú’ para aumentar la vinculación de 1,5 millones de clientes
Para tener la cuenta sin comisiones, introduce la condición de que se hagan dos operaciones al mes con tarjeta de crédito, una prima de seguro por encima de 135 euros anuales o que se tengan 30.000 euros en productos de inversión o seguros.
Bankia prepara un ajuste en el programa de cuentas ‘Por ser tú’, conocidas popularmente como sus cuentas sin comisiones, con la intención de aumentar la vinculación de un millón y medio de cliente. Según ha avanzado ‘El Mundo’ y ha confirmado este periódico de fuentes oficiales, Bankia introducirá a partir de finales de febrero (se baraja la fecha del 20) algunas condiciones para aumentar la vinculación de alguno de sus clientes, en caso contrario tendrán que pagar 6 euros mensuales de comisión.
Las condiciones para la vinculación de Bankia son que el cliente haga dos operaciones al mes con la tarjeta de crédito, -puede ser un café o cualquier cosa-, que tenga una prima de seguro por encima de 135 euros anuales -se trata de la mínima del mercado, aseguran- o que tenga 30.000 euros en fondos de inversión, planes de inversiones o seguros.
La situación de tipos negativos perjudica la operativa diaria de los bancos y les empuja a buscar más vinculación a sus clientes
La motivación de estos cambios es clara: la situación de tipos negativos perjudica la operativa diaria de los bancos, especialmente de los que tienen un negocio más local, y se buscan formas de conseguir vincular mejor a los clientes, para que dejen de tener varios bancos y se concentren más en uno ofreciéndoles mejores condiciones.
Fuentes oficiales de Bankia recuerdan que el objetivo no es que se paguen más comisiones, sino «ser el banco preferido de los clientes» y que de esos más de 4 millones de clientes con cuenta, 1,5 millones aumenten su vinculación al banco público.
¿Qué perfil son?
¿Cuál es el perfil que Bankia quiere aumentar su vinculación? Según indica la entidad bancaria pública, se trata de clientes con ingresos pero que no tienen más productos con ellos. Tan sólo la tarjeta de débito. El banco quiere aportarles también otros productos de valor añadido como son los seguros, fondos o planes de pensiones, o la propia tarjeta de crédito.
La estrategia sin comisiones de Bankia se aplica a todas las cuentas, incluso a las que tienen de cotitular, lo cual Bankia destaca que es el único banco, puesto que el resto cobran otro tipo de productos, como las tarjetas de crédito o las transferencias en las oficinas.
Temas:
- Bankia
- Comisiones
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas