Bankia modificará su cuenta ‘Por ser tú’ para aumentar la vinculación de 1,5 millones de clientes
Para tener la cuenta sin comisiones, introduce la condición de que se hagan dos operaciones al mes con tarjeta de crédito, una prima de seguro por encima de 135 euros anuales o que se tengan 30.000 euros en productos de inversión o seguros.
Bankia prepara un ajuste en el programa de cuentas ‘Por ser tú’, conocidas popularmente como sus cuentas sin comisiones, con la intención de aumentar la vinculación de un millón y medio de cliente. Según ha avanzado ‘El Mundo’ y ha confirmado este periódico de fuentes oficiales, Bankia introducirá a partir de finales de febrero (se baraja la fecha del 20) algunas condiciones para aumentar la vinculación de alguno de sus clientes, en caso contrario tendrán que pagar 6 euros mensuales de comisión.
Las condiciones para la vinculación de Bankia son que el cliente haga dos operaciones al mes con la tarjeta de crédito, -puede ser un café o cualquier cosa-, que tenga una prima de seguro por encima de 135 euros anuales -se trata de la mínima del mercado, aseguran- o que tenga 30.000 euros en fondos de inversión, planes de inversiones o seguros.
La situación de tipos negativos perjudica la operativa diaria de los bancos y les empuja a buscar más vinculación a sus clientes
La motivación de estos cambios es clara: la situación de tipos negativos perjudica la operativa diaria de los bancos, especialmente de los que tienen un negocio más local, y se buscan formas de conseguir vincular mejor a los clientes, para que dejen de tener varios bancos y se concentren más en uno ofreciéndoles mejores condiciones.
Fuentes oficiales de Bankia recuerdan que el objetivo no es que se paguen más comisiones, sino «ser el banco preferido de los clientes» y que de esos más de 4 millones de clientes con cuenta, 1,5 millones aumenten su vinculación al banco público.
¿Qué perfil son?
¿Cuál es el perfil que Bankia quiere aumentar su vinculación? Según indica la entidad bancaria pública, se trata de clientes con ingresos pero que no tienen más productos con ellos. Tan sólo la tarjeta de débito. El banco quiere aportarles también otros productos de valor añadido como son los seguros, fondos o planes de pensiones, o la propia tarjeta de crédito.
La estrategia sin comisiones de Bankia se aplica a todas las cuentas, incluso a las que tienen de cotitular, lo cual Bankia destaca que es el único banco, puesto que el resto cobran otro tipo de productos, como las tarjetas de crédito o las transferencias en las oficinas.
Temas:
- Bankia
- Comisiones
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El PP acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…