Bankia modificará su cuenta ‘Por ser tú’ para aumentar la vinculación de 1,5 millones de clientes
Para tener la cuenta sin comisiones, introduce la condición de que se hagan dos operaciones al mes con tarjeta de crédito, una prima de seguro por encima de 135 euros anuales o que se tengan 30.000 euros en productos de inversión o seguros.
Bankia prepara un ajuste en el programa de cuentas ‘Por ser tú’, conocidas popularmente como sus cuentas sin comisiones, con la intención de aumentar la vinculación de un millón y medio de cliente. Según ha avanzado ‘El Mundo’ y ha confirmado este periódico de fuentes oficiales, Bankia introducirá a partir de finales de febrero (se baraja la fecha del 20) algunas condiciones para aumentar la vinculación de alguno de sus clientes, en caso contrario tendrán que pagar 6 euros mensuales de comisión.
Las condiciones para la vinculación de Bankia son que el cliente haga dos operaciones al mes con la tarjeta de crédito, -puede ser un café o cualquier cosa-, que tenga una prima de seguro por encima de 135 euros anuales -se trata de la mínima del mercado, aseguran- o que tenga 30.000 euros en fondos de inversión, planes de inversiones o seguros.
La situación de tipos negativos perjudica la operativa diaria de los bancos y les empuja a buscar más vinculación a sus clientes
La motivación de estos cambios es clara: la situación de tipos negativos perjudica la operativa diaria de los bancos, especialmente de los que tienen un negocio más local, y se buscan formas de conseguir vincular mejor a los clientes, para que dejen de tener varios bancos y se concentren más en uno ofreciéndoles mejores condiciones.
Fuentes oficiales de Bankia recuerdan que el objetivo no es que se paguen más comisiones, sino «ser el banco preferido de los clientes» y que de esos más de 4 millones de clientes con cuenta, 1,5 millones aumenten su vinculación al banco público.
¿Qué perfil son?
¿Cuál es el perfil que Bankia quiere aumentar su vinculación? Según indica la entidad bancaria pública, se trata de clientes con ingresos pero que no tienen más productos con ellos. Tan sólo la tarjeta de débito. El banco quiere aportarles también otros productos de valor añadido como son los seguros, fondos o planes de pensiones, o la propia tarjeta de crédito.
La estrategia sin comisiones de Bankia se aplica a todas las cuentas, incluso a las que tienen de cotitular, lo cual Bankia destaca que es el único banco, puesto que el resto cobran otro tipo de productos, como las tarjetas de crédito o las transferencias en las oficinas.
Temas:
- Bankia
- Comisiones
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada