Bankia devuelve al Estado otros 200 millones de euros del rescate
Bankia va a devolver mañana al Estado 194 millones de euros del rescate en concepto de dividendo tras lograr unas ganancias netas de 1.040 millones de euros al cierre del pasado año. El Estado es propietario del 64% de la entidad financiera, a través del FROB, tras la inyección de 22.424 millones de euros realizada para salvar a la antigua caja de ahorros y asegurar el dinero de los depositantes.
Hasta el momento Bankia ha devuelto 1.626 millones de euros del rescate. Esta es la estructura de las ayudas recibidas sin incluir el citado dividendo de 2,62 céntimos por acción a cargo de los resultados de 2015.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno quiere vender todos los títulos antes de que termine 2017, para salir completamente del capital de Bankia. Sin embargo, el resultado de las elecciones generales y la incertidumbre sobre quien será el nuevo inquilino de La Moncloa, son factores que pueden variar este plazo.
El pasado noviembre, el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, consideró que lo más adecuado sería que la venta de las acciones estatales se realizara poco a poco, de forma paulatina, ya que las ventas en bloque podrían afectar a la cotización. A este respecto, recordó que en otros países como en Reino Unido y Holanda se ha empleado este sistema para facilitar la vuelta al mercado de las entidades.
“En el caso de Lloyds, ABN-Amro o Royal Bank of Scotland, bancos que tienen gran capitalización, como Bankia, es complicado encontrar casos de ventas en bloque y lo normal es realizar desinversiones como la que realizó el FROB en 2014”, apuntó el directivo de la entidad.
De momento, hasta que se conozca la decisión final del Ejecutivo, Bankia continuará devolviendo fondos al Estado a través del dividendo, en una política que deberá establecerse en el nuevo plan estratégico que ultima la entidad. El presidente del banco, José Ignacio Gorigolzarri, ha dicho en varias ocasiones que “se dejará la piel” para devolver el mayor importe del rescate que sea posible.
Temas:
- Bankia
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos