Bankia confía en que la economía española crezca un 2,9% este año
El servicio de estudios de Bankia ha elevado su previsión de crecimiento de la economía española al 2,9% en 2017 y al 2,5% en 2018, según se recoge en su último informe sobre el escenario económico-financiero. Dos décima más que el cuadro macroeconómico que maneja el Gobierno para este año, el Ejecutivo señala que la economía patria crecerá un 2,7% este año con las exportaciones y el consumo tirando del carro.
Así, los expertos de la entidad nacionalizada han aumentado en medio punto porcentual sus estimaciones de expansión de la economía española para este año y el siguiente. El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, avanzó estos cambios durante la presentación de resultados trimestrales de la entidad de la pasada semana. «El ciclo expansivo de la economía española va a continuar», señaló.
Las proyecciones del servicio de estudios de la entidad contemplan un avance de la economía española superior al de la zona euro y al de países como Estados Unidos o Japón.
En concreto, considera que el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro avanzará un 1,8% este año y un 1,5% el siguiente, mientras que la economía de Estados Unidos se expandirá un 2,1% y un 2,2%, respectivamente.
Según sus previsiones, el crecimiento económico a nivel mundial será del 2,7% en 2017 y en 2018, al tiempo que el de Japón se situará en el 1,6% y el 0,8% en los próximos dos años, respectivamente.
De esta manera, la previsión de Bankia de crecimiento de la economía española se acerca a la de BBVA Research, que prevé un avance del 3% para este año y del 2,7% para el próximo. El documento «Situación España» señalaba que el PIB español se mantendrá en 2018 en el 2,7% y se muestra optimista también con el crecimiento del empleo: estima que en el bienio 2017-2018 se creen alrededor de un millón de puestos de trabajo y que la tasa de paro se sitúe en el entorno del 15,5% durante el próximo año.
Esta estimación supone una mejora de tres décimas respecto a la previsión del 2,7% actualizada en febrero, cuando la entidad ya la elevó en dos décimas y es cinco décimas superior a la tasa del 2,5% fijada por el Gobierno en la última actualización del cuadro macroeconómico, si bien el Ejecutivo estima una cifra de crecimiento del PIB próxima al 3%.
Lo último en Economía
-
El Congreso tumba la antesala de los Presupuestos y vuelve a demostrar a Sánchez que no tiene mayoría
-
El Ibex 35 cae un 0,1% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
-
España será el país de la OCDE que mayor porcentaje de PIB destinará a pagar pensiones en 20 años
-
Venezuela abre la guerra con las aerolíneas y revoca las concesiones de Iberia y otras 6 compañías
-
Felipe VI anuncia en el foro de CEOE que España será el país invitado en la Feria Industrial de Hannover
Últimas noticias
-
El dinero que han recibido Mayte Zaldívar y sus hijas por la herencia de Julián Muñoz
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Anabel Lee lucha contra la apatía vital en “Harto de paredes” y anuncia disco para 2026
-
Lucas confirma cuándo se operará la nariz en plena polémica con Andy: «Está regenerando»
-
Alertan de la presencia de piezas de metal y caucho en dos lotes de sopa de la marca Knorr