Bank of America sube el precio objetivo de las acciones de BBVA: la OPA de Garanti le dará flexibilidad
BBVA exige a sus clientes seguros de miles de euros en sus hipotecas y los incluye dentro del préstamo
BBVA se desploma en Bolsa más de un 4,28% tras lanzar una OPA sobre su filial turca
El BCE recrimina a BBVA por la guerra abierta entre Carlos Torres y Onur Genç
Bank of America ha elevado el precio objetivo de las acciones de BBVA de 6,9 euros a 7 euros por título, manteniendo su recomendación de «comprar» el valor, después de que el banco haya acordado lanzar una oferta pública de adquisición sobre el 50,15% que no controla de su filial Garanti BBVA y un día antes de que el grupo presente sus líneas estratégicas a medio plazo en el Investor Day que celebrará este jueves.
En un reciente informe, los analistas de Bank of America recuerdan que la acción de BBVA ha sufrido por la exposición del banco a Turquía y apuntan que crear valor en euros a partir de su inversión en Garanti es «un desafío», debido a los vientos en contra de la lira turca.
Según apuntan, los términos de la oferta, un 1% por encima del precio actual, sugieren una aceptación potencialmente baja, aunque sólo con superar el 50% del capital BBVA ya conseguiría la flexibilidad de la que hoy carece para gestionar su activo turco y sin coste de capital. De alcanzar el 100%, el impacto en capital sería de unos 44 puntos básicos y la aportación al beneficio por acción llegaría al 14% en 2023, según el informe.
Bank of America considera que la sobreexposición del beneficio por acción de BBVA a los mercados emergentes se debe, en parte, a los bajos rendimientos de la matriz (España, servicios corporativos y otros negocios), por lo que espera un mayor enfoque en los costes.
De cara al Investor Day del 18 de noviembre, los analistas de Bank of America esperan que los inversores se centren en los planes para abordar la baja rentabilidad en España y en cómo utilizará la entidad su excedente de capital. Estos expertos prevén que BBVA alcance un ROTE de entre el 12% y el 13% entre 2023 y 2024 (ajustando el exceso de capital sobre una ratio CET1 fully loaded del 12%) y calcula que el excedente de capital tras la recompra de acciones del 10% se situará entre 4.400 y 5.200 millones de euros a finales de 2022, sin tener en cuenta todavía el impacto de la OPA sobre Garanti BBVA.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
En directo hoy: dónde ver el Celta de Vigo vs Barcelona en vivo online gratis en el partido de Liga en streaming
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos