Bank of America recomienda ‘comprar’ acciones de Mapfre y destaca su dividendo «sostenible»
Mapfre aumenta su beneficio un 16,4% hasta los 524 millones y eleva su dividendo
Ibercaja abre la fase de ofertas no vinculantes para vender su negocio de seguros de vida
El 1 de noviembre Bank of America actualizaba su recomendación sobre Mapfre y la elevaba hasta ‘comprar’ desde ‘neutral’, al tiempo que mejoraba su precio objetivo, un 4,5%, hasta situarlo en los 2,3 euros. El banco de inversión prevé que Mapfre genere un beneficio neto de 743 millones de euros al año durante el periodo 2021-2023 y que reparta dividendos de 14,5 céntimos al año durante ese tiempo. El lunes las acciones de la compañía se dispararon un 7,62%, hasta 1,97 euros.
Así, Bank of America ve potencial de revalorización en las acciones de Mapfre, que, destaca, se sitúa entre las pocas que todavía cotizan sustancialmente por debajo de los niveles prepandemia. Asimismo, la firma considera que el sector asegurador cotiza en Bolsa un 14% por encima de su nivel precrisis, mientras que los títulos de la aseguradora se encuentran todavía un 22% por debajo de su nivel de principios de 2020, pese a que su rentabilidad y dividendos «parecen haber vuelto a los niveles anteriores a la pandemia».
Mapfre: dividendo sostenible
Bank of America prevé que Mapfre genere un beneficio neto de 743 millones de euros al año durante el periodo 2021-2023, frente a la media de 613 millones del periodo 2017-2019, y que reparta dividendos de 14,5 céntimos al año durante ese tiempo, en línea con los de 2017-2019.
En su informe, el banco sostiene que el nivel de dividendos de Mapfre es sostenible, con un pay out de entre el 57% y el 61%, y estima que el beneficio por acción aumentará entre un 3% y un 6%, después de que los elementos que penalizaron a las ganancias de Mapfre en 2021 se disipen en 2022 y la presión sobre los ingresos financieros se haya revertido.
«Con las ganancias recuperándose después del Covid-19 y las catástrofes naturales normalizándose, sentimos una mayor confianza en la sostenibilidad de los dividendos de Mapfre», ha señalado. Según Bank of America, estos factores deberían «compensar con creces» el impacto de la ruptura del acuerdo en bancaseguros con Bankia, que espera que se materialice en diciembre.
La firma calcula que Mapfre recibirá el 120% de la valoración del tasador independiente por su participación del 51% en la joint venture con Bankia y que se embolsará alrededor de 700 millones de euros por la ruptura de dicha alianza.
Bank of America ve probable que estos ingresos no se devuelvan al accionista, sino que se reinviertan para financiar su crecimiento orgánico, los acuerdos de distribución y, potencialmente, fusiones y adquisiciones. «Ninguna de estas opciones nos entusiasma especialmente, pero la importante afluencia de efectivo debería proporcionar a los inversores una mayor confianza en la sostenibilidad de los dividendos», indica.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump