Bank of America gana un 16% más hasta marzo, mientras que Goldman Sachs reduce un 19% su beneficio
Bank of America ultima el despido de casi 200 banqueros de inversión
Goldman Sachs despedirá a más de 4.000 empleados en enero de 2023
Bank of America registró un beneficio neto atribuido de 7.656 millones de dólares (6.988 millones de euros) en los tres primeros meses de 2023, lo que supone un incremento del 16% respecto del resultado contabilizado un año antes, según ha informado la entidad.
La cifra de negocio neta de Bank of America entre enero y marzo alcanzó los 26.258 millones de dólares (23.967 millones de euros), un 13% por encima de los ingresos del banco en el primer trimestre del año pasado, incluyendo un aumento del 24,8% de los ingresos por intereses netos, hasta 14.448 millones de dólares (13.187 millones de euros).
Sin embargo, en el primer trimestre del año Bank of America se vio forzada a provisionar 931 millones de dólares (850 millones de euros) para afrontar el aumento del riesgo de crédito, una cifra muy superior a los 30 millones de dólares (27 millones de euros) del primer trimestre de 2022.
De su lado, la cifra de depósitos contabilizada en promedio durante el primer trimestre se situó en 1,910 billones de dólares (1,74 billones de euros), lo que supone una caída de 19.900 millones de dólares (18.163 millones de euros) respecto de la media de los depósitos del trimestre anterior y de 162.000 millones de dólares (147.863 millones de euros) en comparación con el primer trimestre del año pasado.
Goldman Sachs
El beneficio neto atribuido del banco estadounidense de inversión Goldman Sachs experimentó una caída del 19,4% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 3.087 millones de dólares (2.817 millones de euros), según ha informado la entidad financiera.
Gran parte del descenso se debe a la menor actividad de los mercados entre enero y marzo en comparación con un año antes. El total de ingresos de Goldman en el periodo fue de 12.224 millones de dólares (11.157 millones de euros), un 5,5% menos.
Por segmentos de negocio, los ingresos por creación de mercado disminuyeron un 10%, hasta 5.433 millones (4.958 millones de euros), mientras que los ingresos por intereses netos cayeron un 2,5%, hasta 1.781 millones de dólares (1.625 millones de euros).
De su lado, los ingresos por comisiones de Goldman Sachs en el primer trimestre del año sumaron 1.088 millones de dólares (993 millones de euros), un 8,5% más, y la gestión de inversiones reportó 2.289 millones de dólares (2.089 millones de euros), un 10,6% más.
Asimismo, los ingresos netos de la entidad de Wall Street sufrieron un impacto adverso de 470 millones de dólares (429 millones de euros) en relación con la venta parcial de la cartera de préstamos de Marcus, compensado en gran medida por una reducción de unos 440 millones de dólares (401 millones de euros) de la provisión para pérdidas crediticias.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»