Banco Santander vende su filial de Puerto Rico a Firstbank por 1.000 millones
Es el cuarto banco más grande de la isla con una cuota de resultados en depósitos del 8%.
Banco Santander anunció este lunes por la noche la venta de su filial de banca minorista en la isla de Puerto Rico. La compañía se llama Santander Bancorp y se la ha vendido a FirstBank Puerto Rico con una valoración de 1.100 millones de dólares (aproximadamente 1.000 millones de euros), tal y como ha indicado Banco Santander a la CNMV.
Banco Santander Puerto Rico es el cuarto banco más grande de la isla, con una cuota de mercado en depósitos de en torno al 8%. Es una empresa que tiene 27 sucursales, 1.000 empleados y unos activos de 5.600 millones de euros.
FirstBank Puerto Rico, que tiene sede en la ciudad de San Juan, es uno de los principales bancos de la isla. La combinación de ambas entidades ofrecerá a los clientes la segunda red de sucursales más grande en Puerto Rico, con activos totales combinados superiores a los 17.000 millones de dólares (15.2 millones de euros).
El importe de compra representa 1,1 veces el valor en libros de la entidad. Está previsto que la operación se cierre a mediados de 2020, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes. Mientras tanto, Santander continuará dando servicio a sus clientes como hasta ahora.
Por otro lado, Santander seguirá presente en Puerto Rico a través de Santander Consumer USA y de una cartera crediticia con una valoración neta de 220 millones de dólares.
Scott Powell, consejero delegado de Santander Holdings USA, ha asegurado que la empresa está encantada «con el acuerdo alcanzado con FirstBank Puerto Rico, que comparte» sus «valores y compromiso con los clientes y con las comunidades locales».
Una vez completada la operación, la entidad resultante de la integración de FirstBank Puerto Rico y Santander Bancorp Puerto Rico ofrecerá una amplia oferta de productos y servicios para particulares y empresas, con tamaño para competir con una mejor red comercial que beneficiará a los clientes actuales de ambas entidades, así como a futuros clientes».
La operación aportará a Grupo Santander entre 5 y 6 puntos básicos a la ratio de capital CET1 y no tendrá impacto material en su beneficio atribuido.
Mercados principales
La venta se enmarca en la intención del banco de concentrarse en sus diez mercados clave con masa crítica, informaron a Europa Press en fuentes financieras. La situación del sector financiero en Puerto Rico, con el 70% del mercado en manos de tres bancos, no le permite alcanzar la posición de liderazgo que cree necesaria para competir.
Puerto Rico forma parte del negocio que la entidad tiene en EEUU, pero el Santander quiere centrar sus esfuerzos en la zona continental del país.
Como anticipó en su último Investor Day, el Santander quiere invertir el capital en mercados y áreas de negocio rentables y con potencial de crecimiento.
Lo último en Economía
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
Últimas noticias
-
Yeray Álvarez, sancionado diez meses sin jugar al fútbol por dopaje
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Champán, gritos y mucha felicidad: así fue la fiesta en el vestuario de Alcaraz y su equipo