El Banco Santander tiene previsto cerrar más de 500 oficinas de la entidad en el próximo mes
El Banco Santander está ejecutando, en los plazos previstos, su plan de ajuste. El viernes la entidad cerrará 176 oficinas como consecuencia de la aplicación del ERE que supondrá la clausura, al final del proceso, de 1.150 sucursales.
En el próximo mes la entidad financiera procederá a la clausura de más de 500 oficinas, concretamente 515 si se cumple al pie de la letra la agenda prevista por el banco.
El calendario de cierres marcado por el banco es el siguiente: hace dos semanas se cerraron 86 oficinas, el viernes se clausurarán 176, el 4 de octubre está previsto el cierre de 164 y 175 el día 18 de octubre.
En la primera tanda de cierres que se producirá este viernes, Banco Santander cerrará 32 oficinas en Castilla y León, 26 en Cataluña y Galicia, respectivamente; 21 en Andalucía, 18 en Madrid y 17 en Valencia y Murcia. Al mismo tiempo, se verán afectadas once sucursales en Aragón, Navarra y La Rioja, siete en Baleares y cuatro en País Vasco.
Este viernes también dejarán de ofrecer sus servicios tres oficinas en cada una de las siguientes regiones: Canarias, Cantabria-Asturias y Castilla La-Mancha. En Extremadura, en cambio, cerrarán cuatro sucursales.
Todos estos cierres se han podido producir después de que se completara el proceso de integración tecnológica de las sucursales de Banco Popular en el grupo Santander, algo que se hizo definitivamente en julio.
Las oficinas que ya se clausuraron en mayo y junio (antes de la integración definitiva del Popular) tenían un negocio limitado, por lo que el plan ajuste ha comenzado a hacerse efectivo realmente durante este mes.
Banco Santander y los sindicatos dieron el visto bueno en junio a un ERE que contemplaba el cierre de 1.150 sucursales y la extinción de 3.223 puestos de trabajo, con un plan de prejubilaciones desde los 55 años que seguirían cobrando entre el 75% y el 80% del sueldo, dependiendo de la edad de la persona que se acogiera al plan. Los representantes de los trabajadores calculan que unas 2.000 personas han firmado ya su adhesión al ERE.
En el caso de red comercial, la fecha tope para adscribirse a los planes de bajas es el 15 de noviembre. La ejecución de las salidas se producirá hasta el 31 de diciembre.
En otras áreas como Recursos Humanos, unidad de atención minorista y riesgos o control de red los trabajadores podrían apuntarse hasta el 31 de enero de 2020 y la ejecución de las salidas se extendería hasta el 31 de marzo.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Dos muertos y un herido en un tiroteo en un bar de la localidad sevillana de Carmona
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»