Santander se marca un plazo de dos meses para ampliar capital por 7.000 millones
Banco Santander estima que el procedimiento de suscripción preferente dirigido a accionistas minoritarios e inversores institucionales para acometer una ampliación de capital de 7.000 millones de euros que cubra el capital de Popular se ejecutará en un plazo máximo de dos meses.
Así lo indica la presidenta de la entidad, Ana Botín, en una carta remitida a los accionistas de Santander después de que se llevara a cabo el proceso de resolución y posterior venta de Popular.
En la carta, Botín señala que la operación permite a Santander recuperar el «liderazgo financiero» en España en créditos y en recursos de clientes y calcula una rentabilidad sobre inversión del 13% o el 14% para 2020.
Además, prevé un impacto positivo en el beneficio por acción desde 2019, así como «importantes sinergias en costes», que la entidad cifró en 500 millones de euros a partir del año 2020.
La presidenta de Santander reitera en la misiva el mantenimiento de los objetivos de la entidad para este año y el próximo en términos de aumento del dividendo por acción, beneficio por acción y valor tangible.
«Esta operación nos ayudará a conseguir nuestro objetivo de convertirnos en el mejor banco comercial ganándonos la confianza de nuestros accionistas y clientes para contribuir al progreso de las personas y las empresas», señala Botín en la carta, en la que agradece a los accionistas de la entidad «su apoyo y su confianza en esta nueva etapa de crecimiento».
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con 13 cayucos y 251 ilegales
-
España se quema: casi 6.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Tarifa, Tres Cantos y Toledo
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»