El Banco de Inglaterra sube los tipos de interés al 0,75 %
El Banco de Inglaterra ha anunciado la subida de los tipos de interés hasta el 0,75%. El comité de Política Monetaria del banco emisor inglés (MPC, siglas en inglés), integrado por nueve miembros, ha decidido el alza desde el 0,5% hasta el 0,75% y sitúa el precio del dinero en su nivel más alto desde marzo de 2009.
Es el segundo incremento de los tipos de interés desde la crisis financiera de hace casi diez años. El pasado mes de noviembre, el organismo británico subió los tipos al 0,5% tras mantenerlos en el nivel histórico del 0,25% desde 2009.
El Banco de Inglaterra consideró que la economía podría soportar tasas de interés más altas, «necesarias» para frenar la inflación que subió al 2,4% en el mes de junio, ligeramente por debajo del 2,5% que esperaba el banco inglés.
Crecimiento de Reino Unido
La entidad mantuvo su pronóstico del crecimiento del Reino Unido en el 1,4% para 2018, pero lo aumentó al 1,8% para el correspondiente a 2019, cuando el país saldrá de la Unión Europea (UE).
El banco emisor inglés había mantenido sin cambios los tipos por la debilidad de la economía británica a causa del frío por la llegada de la llamada «Bestia del Este», la corriente de Siberia que frenó el crecimiento en los primeros meses del año.
En el primer trimestre, la economía del Reino Unido creció apenas el 0,2%, pero los economistas esperan que las cifras correspondientes al segundo -de abril a junio- muestren una expansión de la economía del país del 0,4%.
De acuerdo con los expertos, el incremento responde a una mejor situación de los índices económicos, por un sólido crecimiento del empleo y un fuerte gasto del consumidor.
Normalización de los tipos de interés
Los economistas consideran que el gobernador del Banco de Inglaterra, el canadiense Mark Carney, busca tomar pasos hacia una normalización del nivel de los tipos de interés.
El bajo nivel del precio del dinero ha ayudado en la última década a los hogares con hipotecas, pero ha afectado a los ciudadanos con cuentas de ahorro.
Los expertos siguen con atención las medidas de banco ante la incertidumbre sobre el Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), que se concretará en marzo de 2019.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa