El banco HSBC multiplica por dos su beneficio en el primer semestre gracias al auge de su negocio en Asia
La facturación del grupo creció un 50,2% hasta los 36.876 millones de dólares
HSBC cree que el acuerdo salarial amenaza con mantener elevada la inflación y forzar más subidas de tipos
El juez tumba los recursos de Urbas y los fondos contra la adjudicación de Abengoa a Cox
El banco más grande de Europa, HSBC, obtuvo un beneficio neto atribuido de 16.966 millones de dólares (15.435 millones de euros) durante el primer semestre del año 2023. Esta cifra supone un aumento del 113% con respecto a los resultados del mismo período del año 2022.
Entre enero y junio, la facturación del grupo creció un 50,2% hasta los 36.876 millones de dólares (33.555 millones de euros), gracias a unos mayores ingresos por intereses y a las medidas para recortar gastos, indicó en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.
Concretamente, HSBC elevó en un 36,45% interanual sus ingresos netos por intereses hasta unos 18.264 millones de dólares (16.614 millones de euros), mientras que el margen neto de interés -la diferencia entre intereses devengados y los que se han pagado a los clientes- se situó en el 1,7%, 46 puntos básicos más que hace un año.
Resultados «sólidos»
El consejero delegado de la entidad, Noel Quinn, aseguró que los resultados de la primera mitad del año son «sólidos» y anunció un plan de recompra de acciones de hasta 2.000 millones de dólares en 2023, el segundo de este ejercicio tras el impulsado en mayo por la misma cantidad.
Asimismo, se repartirá un dividendo de 0,1 dólares por acción, que se suma al pagado por esa misma cantidad con cargo al primer trimestre.
Según indicó HSBC en el comunicado, al cierre del semestre tenía 959.558 millones de dólares (872.656 millones de euros) concedidos en créditos en términos netos, un 3,9 % más que a finales de 2022, mientras que los depósitos ascendían a casi 1,6 billones de dólares (1,45 billones de euros), lo que supone un crecimiento del 1,62% a lo largo de los primeros seis meses del presente ejercicio.
A finales de junio, la ratio de solvencia ‘Tier 1’ (recursos propios básicos) se situó en el 14,7%, 0,5 puntos por encima del dato del cierre de 2022.
Incertidumbre macroeconómica
De cara al futuro, HSBC reconoce incertidumbres en las perspectivas económicas, especialmente en el Reino Unido, y también asegura estar siguiendo de cerca riesgos relativos a su exposición al sector inmobiliario de la China continental, sumido en crisis.
La compañía también destacó un descenso interanual del 4% en sus gastos operativos, ya que está inmersa en un plan para reducir costes y recortar miles de puestos de trabajo en Europa y EE. UU. para reforzar así su presencia en Asia, su principal mercado.
No obstante, la «confianza» que el banco tiene en sus negocios tras los resultados obtenidos se ha traducido en una revisión al alza de sus previsiones de rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) y de los ingresos por intereses, los cuales podrían superar los 35.000 millones de dólares este año.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España