El Banco de España vuelve a calificar al Santander como única entidad sistémica global en 2023
El Banco de España ha renovado la designación de Banco Santander como la única entidad española de importancia sistémica mundial (EISM) en 2023, una categoría en la que se encuentra desde el 1 de enero de 2016, según ha anunciado el supervisor bancario a través de un comunicado. El banco presidido por Ana Botín ha obtenido una calificación de 192 puntos básicos en la metodología del Comité de Basilea que se utiliza para identificar a las EISM, por lo que estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario, equivalente al 1% de su exposición total al riesgo en base consolidada.
El supervisor explica que este colchón de capital tiene como objetivo principal mitigar los efectos sistémicos adversos que este tipo de entidades puede ocasionar eventualmente al sistema financiero mediante el reforzamiento de su capacidad de absorción de pérdidas. Además, contribuye a incentivar una «prudente» asunción de riesgos y a compensar la posible ventaja competitiva de este tipo de entidades en los mercados de financiación debido a su relevancia sistémica.
La metodología desarrollada por el Comité de Basilea estima la importancia sistémica mundial de una entidad a partir de variables relacionadas con su actividad y modelo de negocio (en concreto, el tamaño por volumen activos, la sustituibilidad y complejidad de los servicios prestados, las interconexiones con otras entidades financieras, así como el volumen de su actividad internacional) en relación con las mayores entidades bancarias a nivel mundial. El colchón de capital efectivo exigible a Santander en 2023 como entidad de importancia sistémica será el mayor entre el presente colchón EISM y el colchón que más adelante será fijado para esta entidad en su condición de otra entidad de importancia sistémica (OEIS) para dicho ejercicio.
El Banco de España ha informado de que la decisión de EISM adoptada ha sido previamente notificada al Banco Central Europeo (BCE) y a la Junta Europa de Riesgo Sistémico, y comunicada con antelación a la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), según lo estipulado en el Real Decreto por el que se creó este organismo. La próxima decisión de EISM (que determinará el colchón asociado de capital correspondiente a 2024) será adoptada previsiblemente a finales de 2022.
Lo último en Economía
-
Parece un cuento de Navidad: la preciosa capital europea para emigrar como jubilado y vivir de lujo por 1.000€
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Partido de Liga en vivo online
-
Nuevo recital de los Márquez: Marc gana al sprint en Qatar por delante de Álex y recupera el liderato
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Alineación del Barcelona contra el Leganés hoy en La Liga: Flick planea descansos