El Banco de España sitúa en el 97,1% del PIB la deuda pública de 2018 tras revisarla a la baja en 900 millones
El Banco de España ha llevado a cabo una revisión a la baja del dato deuda pública en términos absolutos de 900 millones de euros en 2018. De este modo la cantidad final bajó hasta los 1,173 billones de euros, situando la ratio de deuda sobre PIB en el 97,1%, una décima por debajo de la anterior estimación. Esta revisión en el dato se realiza a causa de las inversiones en autopistas llevadas a cabo por concesionarias del Estado.
El Banco de España ha revisado en 900 millones de euros a la baja el dato de deuda pública en términos absolutos registrado en 2018, hasta los 1,173 billones de euros, con lo que la ratio de deuda sobre PIB se situó en el 97,1% del PIB, una décima menos que en su anterior estimación. La revisión se debe a las inversiones en autopistas efectuadas por concesionarias del Estado.
El organismo supervisor ha revisado este martes la información de la deuda de las administraciones públicas para incorporar los cambios incluidos en la notificación del protocolo de déficit excesivo de primavera a la Comisión Europea, que difunde también Eurostat.
De acuerdo con esta información actualizada, la deuda PDE de las administraciones públicas alcanzó a finales de diciembre de 2018 un saldo de 1,173 billones de euros y la ratio de deuda se situó en el 97,1% del PIB. Esto supone 900 millones de euros menos que en su estimación inicial y una décima menos en la ratio de deuda sobre PIB.
No obstante, la ratio de deuda sobre PIB cerró 2018 dos décimas por encima del objetivo marcado por el Gobierno (66,9% del PIB), al cerrar en el 97,1%.
En este contexto, el Banco de España informa que, entre los cambios realizados, destaca por su impacto la disminución del saldo de la deuda de 2018 por un importe de 900 millones de euros debida al tratamiento acordado con Eurostat aplicado al registro de determinadas inversiones en autopistas efectuadas por concesionarias del Estado, conforme a las normas metodológicas del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC 2010) y del Manual sobre el déficit y la deuda públicos.
Este registro, que fue inicialmente contabilizado en 2018, se efectuará cuando exista una sentencia judicial firme que precise la cantidad total con la que debe compensarse al concesionario.
Según los datos de avance, el saldo de la deuda pública en febrero de 2019 sería de 1,188 billones de euros.
En aras de la transparencia, el Banco de España detalla los cambios más significativos que tienen lugar en el ámbito de las Administraciones Públicas en la información que se proporciona regularmente sobre la deuda pública.
Lo último en Economía
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
Últimas noticias
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez