El Banco de España no prevé que el ahorro embalsado en la pandemia dé un impulso significativo al consumo
Los españoles tiran de ahorro para pagar el subidón de la luz y la gasolina según el Banco de España
El Banco de España no espera que el exceso de ahorro acumulado durante la pandemia vaya a proporcionar un impulso «muy significativo» al consumo de los hogares en los próximos trimestres y asegura que sólo el 15% de las familias han tenido que recurrir a esos ahorros para financiar sus gastos. Estas son algunas de las conclusiones del recuadro El impacto de la bolsa de ahorro acumulada por los hogares durante la pandemia sobre la evolución reciente del consumo y sobre sus perspectivas en el futuro, hecho público este lunes y que formará parte del «Informe trimestral de la economía española» del cuarto trimestre.
Recuerda el Banco de España que los hogares españoles acumularon una cuantiosa bolsa de ahorro durante las fases de mayor incidencia de la pandemia, ya que las restricciones sanitarias «relativamente severas» dificultaron el consumo de bienes y servicios, y asegura que en términos reales ese ahorro «ya se habría reducido de forma apreciable» debido a la inflación. El documento añade que la mayor parte del exceso de ahorro se concentra en familias de renta alta, que presentan una menor propensión marginal a consumir, y detalla que solo el 15% de los hogares españoles que ahorraron declaran haber recurrido a ese dinero para financiar sus gastos recientemente, un colectivo «relativamente reducido».
Esta situación, según el banco central, «no habría redundado en un impulso muy significativo para los niveles de gasto agregados» teniendo en cuenta el «reducido tamaño de este colectivo de hogares», y tampoco se espera que vaya a hacerlo en los próximos trimestres. Uno de los motivos es «la considerable incertidumbre que caracteriza la coyuntura geopolítica y macrofinanciera actual», que habría incrementado el ahorro por motivos de precaución, y otro, el repunte en el coste de la deuda, que podría incentivar a los hogares a destinar parte del ahorro a la amortización de préstamos.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships