El serio aviso del Banco de España a todos los que tienen esto en su cuenta del banco
La advertencia más seria del Banco de España por el pago con tarjeta en los supermercados
Alerta del Banco de España: no cojas este billete porque no es válido
Este es el error que todo el mundo comete según el Banco de España
Cuando abres una cuenta bancaria, se te asigna un Código Internacional de Cuenta Bancaria (International Bank Account Number o IBAN) que consta de 24 caracteres. Es posible que te hayas preguntado en alguna ocasión qué significan cada uno de estos caracteres. Ahora, el Banco de España ha aclarado por fin su significado.
¿Qué es el IBAN?
El IBAN es un código alfanumérico que identifica una cuenta bancaria y fue adoptado por el Comité Europeo de Estándares Bancarios para facilitar la transferencia internacional de dinero. En España, el IBAN sustituyó al Código Cuenta Cliente (CCC) el 1 de febrero de 2014.
Fue adoptado por el Comité Europeo de Estándares Bancarios para facilitar la transferencia internacional de dinero. En España, sustituyó al Código Cuenta Cliente (CCC) el 1 de febrero de 2014.
En la actualidad, hay numerosos países donde el IBAN es obligatorio: Alemania, Bélgica, Costa Rica, Dinamarca, Francia, Grecia, Hungría, Jordania, Líbano, Montenegro, Noruega, Países Bajos, República Checa, Túnez, Turquía, etc.
Significado
El código IBAN en España se compone de los siguientes caracteres alfanuméricos, tal y como explica el propio Banco de España:
- Dos primeros caracteres: país.
- Cuatro dígitos: entidad financiera.
- Cuatro dígitos: código de la oficina donde se ha abierto la cuenta bancaria.
- Dos dígitos: validación de la cuenta bancaria.
- Diez dígitos: número de cuenta bancaria.
De los cuatro primeros dígitos, que identifican el banco, el primero o los dos primeros hacen referencia al tipo de entidad financiera:
- 0/1: banco.
- 2: cajas de ahorros.
- 3: cooperativas de crédito.
- 6: entidades financieras de crédito y entidades de pago.
- 8: entidades financieras de crédito.
- 17: establecimientos de compra-venta de moneda.
- 43 y 44: sociedades de tasación.
- 98: sociedades de garantía recíproca.
¡Cuidado con el número PIN!
Ante el creciente número de estafas y robos, el Banco de España señala que el hecho de disponer de tu número de cuenta no le permite a nadie sacar dinero de ella. Ahora bien, la cosa cambia cuando, además de conocer el número de cuenta, alguien también sabe el número pin.
Nunca lleves escrito el pin en un papel y ten mucho cuidado de que nadie te vea marcarlo a la hora de sacar dinero en el cajero. Además, es importante que compruebes los movimientos bancarios con frecuencia para detectar si hay alguno sospechoso.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva