El serio aviso del Banco de España a todos los que tienen esto en su cuenta del banco
La advertencia más seria del Banco de España por el pago con tarjeta en los supermercados
Alerta del Banco de España: no cojas este billete porque no es válido
Este es el error que todo el mundo comete según el Banco de España
Cuando abres una cuenta bancaria, se te asigna un Código Internacional de Cuenta Bancaria (International Bank Account Number o IBAN) que consta de 24 caracteres. Es posible que te hayas preguntado en alguna ocasión qué significan cada uno de estos caracteres. Ahora, el Banco de España ha aclarado por fin su significado.
¿Qué es el IBAN?
El IBAN es un código alfanumérico que identifica una cuenta bancaria y fue adoptado por el Comité Europeo de Estándares Bancarios para facilitar la transferencia internacional de dinero. En España, el IBAN sustituyó al Código Cuenta Cliente (CCC) el 1 de febrero de 2014.
Fue adoptado por el Comité Europeo de Estándares Bancarios para facilitar la transferencia internacional de dinero. En España, sustituyó al Código Cuenta Cliente (CCC) el 1 de febrero de 2014.
En la actualidad, hay numerosos países donde el IBAN es obligatorio: Alemania, Bélgica, Costa Rica, Dinamarca, Francia, Grecia, Hungría, Jordania, Líbano, Montenegro, Noruega, Países Bajos, República Checa, Túnez, Turquía, etc.
Significado
El código IBAN en España se compone de los siguientes caracteres alfanuméricos, tal y como explica el propio Banco de España:
- Dos primeros caracteres: país.
- Cuatro dígitos: entidad financiera.
- Cuatro dígitos: código de la oficina donde se ha abierto la cuenta bancaria.
- Dos dígitos: validación de la cuenta bancaria.
- Diez dígitos: número de cuenta bancaria.
De los cuatro primeros dígitos, que identifican el banco, el primero o los dos primeros hacen referencia al tipo de entidad financiera:
- 0/1: banco.
- 2: cajas de ahorros.
- 3: cooperativas de crédito.
- 6: entidades financieras de crédito y entidades de pago.
- 8: entidades financieras de crédito.
- 17: establecimientos de compra-venta de moneda.
- 43 y 44: sociedades de tasación.
- 98: sociedades de garantía recíproca.
¡Cuidado con el número PIN!
Ante el creciente número de estafas y robos, el Banco de España señala que el hecho de disponer de tu número de cuenta no le permite a nadie sacar dinero de ella. Ahora bien, la cosa cambia cuando, además de conocer el número de cuenta, alguien también sabe el número pin.
Nunca lleves escrito el pin en un papel y ten mucho cuidado de que nadie te vea marcarlo a la hora de sacar dinero en el cajero. Además, es importante que compruebes los movimientos bancarios con frecuencia para detectar si hay alguno sospechoso.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
El aviso urgente de un arquitecto sobre la compra de una vivienda segunda mano: «Hay problemas que…»
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
Últimas noticias
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El brunch a una hora de Madrid que te va a encantar: croissants, una torre de salados, dulces…
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
El truco de un cocinero para saber si el pulpo que compras es gallego o marroquí: 100% comprobado