El Banco de España alerta de una contracción del 1,4% del PIB si se deja de importar energía de Rusia
El Banco de España ha alertado este martes de que una hipotética interrupción de las importaciones de materias primas energéticas procedentes de Rusia podría tener un efecto significativo sobre la economía española, que acarrearía un impacto sobre el PIB de entre un 0,8% y un 1,4% y un aumento de la inflación de entre 0,8 y 1,2 puntos porcentuales a lo largo del primer año respecto a un escenario sin dichas restricciones.
De acuerdo con el informe Consecuencias económicas de un hipotético cierre comercial entre Rusia y la Unión Europea publicado este martes, en el escenario considerado como más probable para el Banco de España, la reducción sería del 1,1% del PIB y el incremento de la inflación de 0,9 puntos porcentuales.
«La dificultad para sustituir dichos productos a corto plazo supondría una reducción en la oferta de energía y un agravamiento del actual episodio inflacionista, lo que implicaría, por ambas vías, un lastre para la actividad económica», ha advertido el organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos en el informe. En cualquier caso, el Banco de España ha subrayado que dado que la dependencia con respecto de la energía rusa es menor en España que en el resto de las economías europeas, los efectos sobre la economía serían notablemente más reducidos.
En este sentido, ha señalado que en el caso de otras economías europeas, el impacto se situaría entre un 1,9% y un 3,4% para Alemania, un 1,2% y un 2% para Francia, y un 2,3% y un 3,9% para Italia. El impacto sobre el conjunto de la UE se situaría entre un 2,5% y un 4,2% del PIB y un incremento de entre 1,6 y 2,7 puntos en la tasa de inflación.
«Estos valores deben considerarse como impactos a corto plazo y cuya magnitud iría reduciéndose según aumentase la capacidad de sustitución de las importaciones energéticas rusas», ha apuntado el organismo. Y es que las materias primas energéticas procedentes de Rusia son los productos cuya restricción de importaciones podría tener un mayor impacto sobre la actividad y los precios de las economías europeas.
La intensidad del impacto sería heterogénea entre los países de la Unión Europea (UE) en función de su dependencia energética de Rusia. Por ejemplo, en torno al 18% de los productos de la minería energética (gas y carbón) y el 9% de los productos derivados del petróleo que se consumen en la UE se importan de Rusia, frente al 3% y el 2,5%, respectivamente, en el caso de España.
Ahora bien, si la interrupción de las importaciones afectara solo a la minería energética (que incluye tanto gas natural como carbón), la repercusión sería mayor que en el caso de la suspensión de las importaciones de productos derivados del petróleo. En concreto, las proporciones aproximadas dentro de los efectos totales serían, respectivamente, del 70% y del 30%.
Justo ayer, los líderes de la Unión Europea llegaron a un acuerdo para embargar parcialmente el petróleo ruso. «Esto cubre inmediatamente más de dos tercios de las importaciones de petróleo de Rusia, cortando una enorme fuente de financiación para su maquinaria de guerra», explicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tras la reunión en Bruselas.
Lo último en Economía
-
El Ayuntamiento de Madrid afirma que la capital «es mejor» con la nueva tasa de basuras impuesta por Sánchez
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»
-
Cimic (ACS) construirá una batería para Tesla en Australia
-
Mutualidad defiende el ahorro a través de mutuas y a la vez crear una ‘pasarela’ a las pensiones públicas
-
Entran en vigor este miércoles nuevos aranceles de Trump, incluyendo uno del 100% a los medicamentos
Últimas noticias
-
Andalucía ya mira a España de tú a tú: Moody’s eleva su rating y lo equipara al Tesoro por primera vez
-
El Ayuntamiento de Madrid afirma que la capital «es mejor» con la nueva tasa de basuras impuesta por Sánchez
-
Marlaska da la Gran Cruz de la Guardia Civil a la abogada que redactó la querella de Sánchez contra Peinado
-
Quién es Iker Bravo: edad, en qué equipo juega y quién es su padre
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»