La banca ya no teme a los ‘hombres de negro’ del BCE: “Son como un empleado más”
El sector bancario ‘temblaba’ antaño con la visita de los técnicos del BCE (los conocidos popularmente como hombres de negro). Éstos se presentaban en las distintas entidades, previo aviso, y solicitaban todo tipo de datos y documentación para analizar el futuro del banco, haciendo sentirse a los directivos de la banca como aquel niño que sabe que no ha ido bien el curso, y tiene que entregar las notas a sus padres. Pero todo esto ha cambiado. Los hombres de negro llevan prácticamente un año pasando ‘cada dos por tres’ por las distintas entidades para solicitar todo tipo de documentación, con lo que el efecto sorpresa y el efecto ‘miedo’, ha desaparecido por completo.
“Los equipos de inspección prácticamente se podría decir que se pasan todo el año en los bancos ahora mismo. Son equipos de supervisión del Banco Central Europeo, y vienen cada poco tiempo. Su trabajo es ir de banco en banco y están dos o tres semanas cada dos o tres meses en cada banco. Vamos, prácticamente siempre. Ya son uno más. Ya se ha convertido en algo habitual que esté el equipo de supervisión del BCE pidiendo papeles y de todo. Igual que si fueran auditores. Lo que pasa es que han perdido un poco la licencia de hombres de negro, porque ya son prácticamente un empleado, y tampoco es la ‘amenaza’ que eran antes. Ya estamos acostumbrados”, señalan a OKDIARIO fuentes de una de las entidades más grandes del país.
“Son inspecciones rutinarias, y la intención no es otra que que no se cometan los mismos errores que se cometieron en el pasado, y de ver los datos que tienes, que son razonables, que está todo bien cubierto, todo bien gestionado y ya está”, explican las mismas fuentes, que afirman que esto empezó a ser así desde “enero o febrero de 2016”. “No hay ninguna inspección concreta que nos sorprenda, ya es todo una rutina. Cuando sabes que van a venir o te mandan mil formularios a rellenar, antes todos nos poníamos nerviosos, pero ya estamos súper acostumbrados”, afirman.
Nueva visita para acelerar las fusiones
Como ya adelantó OKDIARIO, el Banco Central Europeo (BCE) ya ha advertido extraoficialmente a todos los bancos españoles de que en las próximas semanas enviará a un nuevo grupo de técnicos (los conocidos popularmente como hombres de negro) para pilotar y acelerar el proceso de consolidación del sector financiero (fusiones) que se ha mantenido paralizado por el bloqueo político e institucional y que ahora, tras la investidura de Mariano Rajoy, debe comenzar en los próximos meses.
Fuentes conocedoras de la situación han explicado a este periódico que “van a llegar unos templates, unas hojas de Excell, en las que preguntan por unas magnitudes que cada banco tiene que rellenar con el dato que corresponda. Todos los bancos sabemos que está al caer”.
Preguntada la misma fuente sobre qué datos solicitarán, ésta ha respondido que “todos los del mundo, y no son los más sencillas porque son, al fin y al cabo, las magnitudes que no se ven en los resultados empresariales”. Sin embargo, explican que será una solicitud más dirigida al negocio en sí mismo: “¿Cuántos pisos tienes? ¿Dónde los tienes? ¿Cómo los tienes provisionados? ¿Cuántas hipotecas tienes aquí y allá?”.
Temas:
- BCE
- Sector Bancario
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!