La banca no cobrará intereses en la moratoria de hipotecas y préstamos pese a las críticas de Podemos
Las entidades financieras anuncian que no cobrarán comisión por estas operaciones
Coronavirus en España hoy: Últimas noticias de Covid-19, en directo
Las patronales bancarias AEB y CECA han anunciado la puesta en marcha de una moratoria en la vivienda habitual y en los créditos al consumo de hasta doce meses, a la que podrán acceder todos los afectados por la crisis del coronavirus. Además, fuentes del sector bancario aseguran que «las entidades no cobrarán comisión por estas operaciones», pese a la insistencia de Podemos de criminalizar la labor del sector.
La iniciativa adoptada por el banca también se aplicará a los créditos al consumo, con la diferencia de que estos tendrán un periodo de seis meses de moratoria, según detallan en un comunicado las patronales, cuyos consejos aprobarán en los próximos días las condiciones específicas de esta propuesta. Estas medidas, se unen a las ya adoptadas por el sector bancario español, entre las que se incluyen las soluciones flexibles de pagos, la financiación como el adelanto del abono de prestaciones de desempleo y pensiones y la retirada de efectivo sin coste en cajeros.
Desde la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) han destacado que «valoramos muy positivamente esta aclaración y agradecemos a las entidades que tomen la iniciativa de apoyar a sus clientes en estas circunstancias con aplazamientos de deuda razonables».
Críticas de Podemos
Y es que en medio de la grave crisis sanitaria y económica a la que se enfrenta el país, el partido liderado por Pablo Iglesias, continúa aprovechando para criticar a la banca privada y defender la propuesta de crear una banca pública con los ahorros de todos lo españoles. Este es el caso de la coordinadora de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, que en su cuenta de Twitter calificaba a las compañías del sector de «usureros».
Definición de usurero:
1. El Estado pone 20.000 M € para avalar crédito a autónomos y empresas.
2. Como no hay entidad pública de crédito se tramita a través de bancos privados.
3. Que aprovechan para obligar a contratarle seguros de vida por encima del precio de mercado.
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) April 6, 2020
Esto no puede ser! Los bancos piden una documentación muy difícil de conseguir en estos días para aplicar la moratoria en las hipotecas… ¡porque lo pide el Gobierno! Esto hay que arreglarlo de inmediato. Si la medida es imposible de aplicar, ¿cómo vamos a ayudar a los nuestros? pic.twitter.com/SRENAvBqDV
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) March 26, 2020
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
La Guardia Civil sorprende a un hombre de 64 años haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares