La banca mediana se hunde en bolsa tras garantizar Draghi que no subirá tipos hasta 2020
Los bancos medianos españoles, que estaban subiendo suavemente antes de la decisión de tipos del BCE, se dan dramáticamente la vuelta tras advertir del BCE de que la situación anómala de tipos se prolongará más de lo previsto.
Los bancos medianos españoles, fuertemente dependientes del mercado nacional y con mucha cuota en hipotecas, se están viendo muy castigados en bolsa después de la rueda de prensa de Mario Draghi en Vilna (Lituania), donde el banquero central italiano ha sido muy claro en cuanto a su mensaje ‘dovish’, indicando que los tipos de interés no se moverán de su 0% hasta al menos la primera mitad de 2020.
Banco Sabadell, Bankia, Bankinter o Caixabank, y en general toda la banca subía antes de la decisión de tipos del BCE (a las 13.45 hora pensinsular española). Sin embargo, cuando empezaba la rueda de prensa de Draghi y se iban conociendo sus mensajes de cierta preocupación por la situación próxima a la ‘japonización’ de la Unión Europea (baja inflación y bajo crecimiento independientemente de los estímulos monetarios).
A las 16.40 hora peninsular española, Sabadell y Bankia superan el 4% de caída, mientras Caixabank y Bankinter van por el entorno del 2,5% de retroceso. Tan sólo BBVA y Santander, los dos bancos españoles más internacionalizados, apenas superan el 1% de caída quedándose muy lejos de otras entidades.
Sabadell ha acabado cayendo un 5,02%, Bankia un 4,16%, Bankinter un 2,8% y Caixabank un 2,21%
Según los analistas de ING, Draghi ha dejado la situación monetaria «un paso anterior a un nuevo recorte de tipos». El banco central ha considerado que la facilidad de depósito negativa (-0,4%) tiene una «contribución positiva que no está compensada negativamente por posibles efectos colaterales en la intermediación bancaria». Estas palabras de Fráncfort han caído como un jarro de agua fría en los bancos que están pagando por los depósitos que dejan en el BCE mientras que no cobran por el momento a los depositantes.
La posibilidad de que la facilidad de depósito se vuelva a rebajar ha asustado más a la banca, que está perdiendo mucho margen.
Lo último en Economía
-
Telefónica se desploma casi un 13% en Bolsa tras presentar resultados y recortar el dividendo
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,14% tras la sangría de Telefónica en Bolsa
-
El BOE lo confirma: es festivo el 10 de noviembre y habrá puente sólo en estas comunidades de España
-
Telefónica condiciona una futura ampliación de capital a la compra de un gran operador en Europa
-
Los accionistas de Cox dan el visto bueno a la compra de la filial mexicana de Iberdrola por 3.700 millones
Últimas noticias
-
La UCO revela que Yolanda Díaz se «implicó» en validar las mascarillas ‘fake’ para el Gobierno de Torres
-
Confirmado por la ciencia: un estudio físico desvela el truco infalible para cortar cebolla sin llorar
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de Miguel Ángel Rodríguez
-
Ayuso inaugura la Unidad ELA de Santa Cristina: «Seguiremos luchando y trabajando por la vida»
-
Luis Rubiales vuelve a las redes sociales tras dos años de silencio