La banca estadounidense sí incluyó el Brexit en sus test de estrés
No podemos decir que tras la crisis financiera de Lehman Brothers, los bancos estadounidenses no han aprendido nada. Si la Reserva Federal les pedía, por decir algo pues una autoridad no pide sino exige, que en sus test de estrés para comprobar la fortaleza de sus balances no incluyeran el riesgo del Brexit, pues pocos en el mercado pensaban que esto podía finalmente ocurrir, estos «niños desobedientes» han acertado.
Parece ser que muchas entidades americanas, al menos las más importantes, decidieron hacer un examen más profundo y sí contemplaban la posibilidad de que el Reino Unido se fuera de la UE y por tanto estudiaban el impacto que esto conllevaría en sus cuentas de resultados.
Algunos de los 33 bancos que se someten a estas pruebas incluyeron este escenario en sus comunicaciones, a pesar de que los organismos reguladores no lo habían solicitado. Según los analistas de KBW, el impacto en los cinco mayores bancos estadounidenses de una salida del Reino Unido de la UE sería de entre un 5% y un 9% de sus beneficios el próximo año.
Los analistas citan la volatilidad del tipo de cambio, la incertidumbre de los clientes que podría posponer decisiones y los mayores gastos derivados de la reubicación fuera de Londres. El Brexit no estaba entre los choques macro que los reguladores de la Fed pidieron a la banca que previesen a la hora de establecer los “escenarios de estrés” el pasado mes de enero. Ahora la actualidad sí les ha cogido bien preparados.
Lo último en Economía
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
David Jiménez, abogado: «Si quieres tener problemas con Hacienda, haz todo lo que te digo en este vídeo»
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y pierde los 14.900 puntos
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Lujo ‘made in’ Mallorca en Cap Vermell Grand Hotel
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y lanza una alerta que asusta: «Años sin darse»