La banca duda del impacto de las medidas del BCE en la economía y cree que penalizará beneficios y ahorro
Las principales entidades financieras españolas dudan de los efectos que puedan tener las últimas medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) para estimular la economía europea y consideran que sin embargo tendrán un efecto «adverso» sobre los resultados de los bancos y que penalizará al ahorro. Además, han descartado que se vaya a cobrar a los particulares por sus depósitos, pero sí a las empresas como consecuencia de la política del BCE.
Esta es la postura que han mostrado los consejeros delegados de Santander, Bankia, Sabadell y CaixaBank durante su intervención en el II Foro Banca ‘El sector bancario ante el reto de la digitalización’, organizado por ‘El Economista’.
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha reconocido que el efecto de la prolongación de los tipos negativos, en vigor desde febrero del año 2016, «no es positivo», ya que afecta al modelo de distribución bancario y conlleva «presión en los márgenes».
«Tienen un efecto adverso sobre los resultados de los bancos», ha subrayado Sevilla, quien ha indicado que las últimas medidas del BCE han generado un «amplio mundo de críticas más o menos veladas» y «escepticismo» respecto a si los tipos de interés negativos pueden incentivar el crecimiento económico.
En esta línea, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha coincidido en que el debate se centra en si realmente las últimas medidas son o no positivas, si bien ha valorado que España como «país endeudado» ha sido un «grandísimo» beneficiario de la política monetaria del Banco Central Europeo.
Sin embargo, ve que este último anuncio del organismo supervisor europeo comporta una cuestión «negativa» para la banca al impactar en la actividad tradicional de las entidades referida a la recogida de depósitos y ser «negativo» en cuanto a la rentabilidad.
De su lado, José Antonio Álvarez (Santander) ha advertido de que tras las medidas del BCE el ahorrador que piensa en su jubilación se encuentra con una «dificultad objetiva» de tener rentabilidad en su ahorro, ya que, en términos de distribución, el ahorrador «sale perjudicado frente al que toma préstamos». En cualquier caso, no ve «factible» que se vaya a cobrar a los particulares por sus depósitos.
A su vez, el consejero delegado de Sabadell, Jaime Guardiola, ha apuntado que el BCE ha tenido «un poco más de contestación» por sus medidas que en ocasiones anteriores, lo que refleja que se trabaja en un territorio «bastante inexplorado y del que nadie sabe mucho los efectos que se pueden producir» por esa política expansiva.
«Es poco esperable que (los tipos de interés negativos) tengan efectos positivos sobre el crecimiento», ha opinado Guardiola, quien cree que el mensaje subyacente del BCE es que «ha hecho todo lo que tenía que hacer y ahora le toca a la política fiscal».
Respecto al caso concreto de la economía española, Álvarez (Santander) ha constatado un crecimiento «más moderado» y desaceleración, si bien ha descartado por ahora recesión, aunque ha incidido en las dudas sobre la intensidad del impacto de la desaceleración en el empleo.
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza