La banca central como piedra angular del dinero fiat
El economista Francisco Saavedra carga de nuevo contra «la falacia socialista de que el neoliberalismo y el capitalismo se están cargando la humanidad» y denuncia el monopolio público del dinero que ejercen los bancos centrales.
El colaborador habitual de OKDIARIO recuerda que «el dinero desde 1971 es una institución que está en manos de los gobiernos y por lo tanto es un monopolio público. No hay dinero privado, ahora mismo todos tenemos que tragar con que nos haga una devaluación el venezolano de turno o el Mario Draghi de turno. Nos puede devaluar nuestros ahorros o el valor de nuestros bienes manipulando la tasa de interés, que es el precio del dinero.
Para Saavedra, el precio del dinero «es fundamental, porque pone en relación los bienes presentes, aquello que podemos comprar ahora mismo, con los bienes que se van a producir en el futuro. Y estamos haciendo valoraciones constantes en el tiempo para decidir si compramos o si vendemos».
«Esa tasa la fija un banco central que ejerce de red de protección de un sistema basado en una divisa fiat, que no vale nada, simplemente el valor que nosotros le queramos dar», denuncia el economista, que resalta que «no existe vinculación con ningún activo real como puedan ser el oro o la plata».
«Estamos ante un monopolio público del dinero que sólo se puede mantener siempre y cuando haya un banco central que sea el que regule, manipule e inyecte o retire dinero en un momento determinado de la economía cuando se encuentra demasiado sobrecalentada. Y ese banco central tiene un consejo de administración nombrado por los presidentes de gobierno, los políticos y donde lógicamente el lobby bancario tiene mucho que ver», concluye Saavedra.
Temas:
- OK Análisis
Lo último en Economía
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
Iryo desmiente al Gobierno sobre el caos en Renfe: «Nuestro tren se detuvo por los problemas de la vía»
-
El crecimiento de Europa vuelve a tambalearse en abril por el impacto de los aranceles de EEUU
Últimas noticias
-
Este generador solar tiene una carga rápida de solo 45 minutos, ofrece hasta 768 Wh y tiene 120 € de descuento
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
-
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: «Está hecha…»