La banca arrastra al Ibex 35 por debajo de los 8.500 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un retroceso del 0,46%, lo que ha llevado al selectivo a abandonar definitivamente la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.485,2) y a encadenar tres jornadas en negativo, con la banca en ‘números rojos’.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 121,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,184%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1006 dólares.
ArcelorMittal se ha erigido como el peor valor de la sesión con un recorte del 4,2%, hasta los 5,016 euros, debido al mal desempeño de las materias primas en la jornada de hoy. Tampoco han conseguido mantener el tipo Popular (-3,27%), IAG (-2,11%), Bankia (-1,94%) y Repsol (-1,78%).
Al igual que Popular y Bankia, el resto de la banca que cotiza en el Ibex se ha adentrado en pérdidas, contagiada por la evolución negativa del sector en Italia: Santander ha caído un 1,13%, BBVA un 0,9% y Caixabank un 0,18%. Las excepciones han sido Bankinter (+1,39%) y Sabadell (+0,55%).
La otra cara de la moneda la han mostrado Indra, que se ha erigido como el mejor valor de la sesión al impulsarse un 4,69%, seguido de Aena (+1,55%), Abertis (+1,54%), ACS (+0,84%) y Merlin (+0,65%).
Los grandes valores también se han teñido de rojo, salvo Endesa, que ha subido un leve 0,16%. Telefónica ha recortado un 1,2%, Iberdrola un 0,39% e Inditex un 0,09%.
De este modo, el selectivo español ha compartido tendencia con sus homólogas en Europa, poco optimistas en la jornada de hoy: Londres ha cerrado plano, Francfort ha cedido un 0,8% y París un 0,6%.
El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha indicado que las dudas del sector bancario, especialmente de los bancos italianos, es uno de los elementos bajistas que están afectando a la evolución de las Bolsas del Viejo Continente en los últimos días, a lo que hay que unir el escenario geopolítico, marcado por los ataques terroristas y el fallido golpe de Estado de Turquía.
«El espacio para las subidas desde los niveles actuales y hasta que termine el año no parece muy elevado. Lo más probable es que durante el segundo trimestre nos sigamos moviendo en un espectro más o menos amplio en las Bolsas europeas», ha apuntado.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Unai Simón sobre la de pubalgia de Nico Williams: «Es una lesión muy complicada»