La banca analiza acciones judiciales contra Sandra Ortega por el concurso de Room Mate
Room Mate excluyó en su proceso de venta a otras hoteleras y preseleccionó a 114 fondos
El fondo Angelo Gordon se queda solo en la puja por los hoteles de Room Mate
Los bancos acreedores de Room Mate analizan posibles acciones judiciales contra la mujer más rica de España, Sandra Ortega, de acuerdo a fuentes que han participado en el concurso de acreedores de la cadena hotelera fundada por Kike Sarasola.
La venta de los activos de la compañía al fondo estadounidense Angelo Gordon, acordada recientemente en el proceso concursal de la cadena hotelera, deja a los bancos acreedores de la compañía sin posibilidad de recuperar un euro de los créditos entregados.
Una de las entidades acreedoras, Banca March, ha presentado alegaciones ante el Juzgado Mercantil al frente del concurso de acreedores de Room Mate, lamentando la decisión del Juez de permitir la venta de los activos de la empresa al fondo Angelo Gordon.
«Es cuando menos sorprendente», dice Banca March en sus alegaciones a la venta de Room Mate, «que el informe de la administración concursal no dedique ni una sola línea al hecho de que toda la deuda bancaria desaparece de un plumazo, dejando a los acreedores bancarios totalmente desprotegidos».
El banco advierte que en un concurso de acreedores «hay que procurar salvar a la empresa, desde luego, pero sin que ello signifique que los acreedores deban quedar a la interperie».
La venta acordada de los activos de Room Mate supone «no pagar ni un euro a los acreedores para salvar la empresa» y reviste apariencia «de ser un mecanismo para eludir el pago de las deudas, que ocasiona un claro perjuicio a los acreedores, en particular a los bancarios», lamenta Banca March. «Si el único objetivo de los concursos fuera salvar a las empresas, ¡qué fácil sería conseguirlo, suprimiendo toda su deuda bancaria!».
La única posibilidad que tienen los bancos acreedores de Room Mate de recuperar parte de su dinero, explican las fuentes consultadas, es actuar judicialmente contra Sandra Ortega -accionista de la compañía, con el 30%- para que responda ante las garantías que habría aportado a la cadena hotelera por importe de 150 millones de euros, a través de su sociedad de inversión, Rosp Corunna.
La hija de Amancio Ortega y Rosalía Mera -fallecida en agosto de 2013- niega sin embargo haber firmado dichas garantías. En la querella que Sandra Ortega presentó, y perdió en primera instancia, contra su exgestor, José Leyte, la inversora aseguraba que este había firmado sin su consentimiento las garantías a favor de Room Mate.
Las fuentes consultadas estiman que los bancos acreedores utilizarán ahora la sentencia que exculpó a Leyte para demandar judicialmente la asunción de sus responsabilidades a Sandra Ortega.
Hasta el momento, los bancos acreedores de Room Mate -además de Banca March, Deutsche Bank, Bankinter, Abanca, Société Generale- han reclamado a Ortega que haga frente a las garantías, pero no lo han hecho todavía judicialmente.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB