La banca y las acereras impulsan a un Ibex 35 que roza los 9.500 puntos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,98%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.455,6 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por el avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
En este escenario, el selectivo madrileño despertaba por encima de la cota psicológica de los 9.400 enteros, en una semana en la que la incertidumbre por el Brexit es protagonista y que concluirá con el informe de empleo de Estados Unidos.
Tras cerrar Wall Street con una descenso del 0,30% y el índice Nikkei con un alza del 0,97%, las principales bolsas europeas iniciaban la sesión en verde, con un alza del 0,9% para Francfort y del 0,7% para Paris.
En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores cotizaban en verde, con Banco Sabadell a la cabeza (+2,7%), seguido de ArcelorMittal (+2,2%), Acerinox (+1,8%), Santander (+1,7%), IAG (+1,5%), Bankia (+1,4%) e Inditex (+1,3%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 69,78 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 62,81 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1214 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 116 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,1%.
Imprimir
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma