Balearia quiere dinamitar la operación de venta de Trasmediterránea
A Naviera Armas se le está complicado, y mucho, la compra de Trasmediterránea a Acciona, acordada el pasado mes de octubre por 260,4 millones de euros (por el 92,7% de la empresa). Ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se han pronunciado aún y, entretanto, Balaeria aprieta para que se tuerza la operación.
En 2014 Acciona estuvo muy cerca de cerrar la operación de venta de Trasmediterránea al fondo buitre Cerberus, sin embargo, la propuesta, que superaba con creces los 100 millones de euros según fuentes conocedoras, fue rechazada. Más tarde, fueron Balearia y Armas las interesadas.
Se adelantó Armas por un descuido
Fuentes próximas a la operación explican a OKDIARIO que Armas se llevó el gato al agua por un descuido de Balearia. El día que Acciona concertó para que se presentaran las ofertas, sólo se presentó Armas. El motivo, según las mismas fuentes, fue un retraso por problemas personales de la persona que se tenía que personar en nombre de Balearia.
Ahora, cuando la operación entre Acciona y Armas parece estar estancándose, Balearia pondrá toda la carne en el asador, consciente, eso sí, de las posibles condiciones que pondría a la operación la CNMC por las rutas de las Islas Baleares, donde existe una clara concentración de mercado.
Fuentes conocedoras han asegurado a este periódico que Balearia aprovechará cualquier ‘fisura’ que se pueda producir en la operación para ‘meter mano’ en ella. Además, las mismas fuentes aseguran que el Gobierno vería con muy buenos ojos la operación porque de este modo la naviera, muy estratégica, se quedaría en manos españolas.
Operación
Acciona anunció a finales de octubre del año pasado la venta de su 92,7% en la compañía de transporte marítimo Trasmediterránea por 260,4 millones a la naviera canaria Armas, que asumía el repago de la deuda que la empresa tenía con otras sociedades del grupo constructor y energético por 127,3 millones de euros. Según anunciaron, la operación quedaría cerrada antes de acabar el primer trimestre de 2018, sin embargo, desde entonces no ha vuelto a haber noticias.
Las naviera Balearia y la de Bolúda siempre han estado en contra por producirse un monopolio en caso de cerrarse esta operación, que continúa pendiente del visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El organismo que dirige Quemada, según ha podido saber OKDIARIO, ha recibido diversos escritos denunciando la operación. Desde Acciona, sin embargo, son optimistas, aunque este periódico no ha podido saber más que por fuentes extraoficiales, ya que la empresa no ha querido responder a OKDIARIO.
Temas:
- Acciona
- Trasmediterránea
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz