Ayuso no se arruga ante Sánchez: la Asamblea de Madrid eleva al 25% la bonificación de Sucesiones
El Madrid de Ayuso se corona como la región con los impuestos más bajos de España por 3º año consecutivo
Los bajos impuestos de Ayuso atraen a las nuevas empresas: 4 de cada 10 € se invierten en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no se arruga ante la persecución fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez. La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves -con los votos del PP y Vox- ampliar del 15% al 25% la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para hermanos, tíos y sobrinos, lo que permitirá importantes ahorros en los madrileños que hereden por el fallecimiento de un familiar.
Esta nueva rebaja fiscal se tramitará por el procedimiento de lectura única, sin debate en comisión y la posibilidad de presentar enmiendas, y estará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
La ampliación de la bonificación de este impuesto supone un incremento de más de 10 puntos porcentuales en la rebaja con la que ya cuentan actualmente (15% en el caso de hermanos y del 10% con tíos y sobrinos). Para parientes de primer grado, como puede ser entre padres e hijos o entre cónyuges, la bonificación en Sucesiones y Donaciones es del 99%.
El consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha señalado que este es un nuevo paso en la política de baja fiscalidad del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para «generar prosperidad en un marco de libertad económica».
Con la nueva bonificación de este impuesto para hermanos, tíos y sobrinos, el Ejecutivo autonómico estima que se beneficiarán anualmente 11.500 contribuyentes que tendrán un ahorro fiscal de 48,3 millones de euros.
Como ejemplo, ha citado el caso de una persona que herede una cantidad «normal» de 200.000 euros de un hermano o tío fallecido, se ahorrará hasta 12.000 euros sobre la cuota tributaria.
Según Fernández-Lasquetty, un total de 965.000 personas se han beneficiado de la bonificación aplicada a los parientes de primer grado, de los que 748.000 «recibían una cantidad inferior a la media», por lo que ha rechazado el argumento de la izquierda de que esta rebaja fiscal solo beneficia a las rentas más altas.
Vox ha mostrado su apoyo a esta bonificación, pese a que su exigencia era aumentarla hasta el 99%, motivo por el que el diputado José Luis Ruiz Bartolomé ha tildado de «liberales de boquilla» al PP, ya que les parece insuficiente.
El diputado socialista Fernando Fernández Lara ha criticado que la Comunidad de Madrid ha dejado de ingresar los 41.000 millones de euros por las bonificaciones en el impuesto de sucesiones y donaciones, de lo que «viene a vanagloriarse» el consejero que asegura que «se quedan en el bolsillo de los madrileños».
El PSOE ha propuesto una reforma fiscal «integral» y «progresiva» para reducir la carga impositiva «al 96% de la población de Madrid», un planteamiento contrario al PP, cuya fiscalidad propuesta es «lineal».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
Carmen Borrego, contundente con Terelu Campos: «Déjame, por una vez, que sea yo la protagonista»
-
Cómo se escribe hebra o ebra
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría