Ayuso insta a los ayuntamientos a bajar el impuesto de plusvalía
Ayuso convierte su investidura en un alegato contra el sanchismo: «Bildu sí está gobernando España»
Madrid proyecta la residencia «más avanzada del mundo» dedicada exclusivamente a pacientes con ELA
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, ha anunciado este miércoles que instará a los ayuntamientos de la autonomía a que apliquen una rebaja en el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como impuesto de plusvalía.
La solicitud la realizó durante su intervención en la primera jornada del debate de investidura, que se celebró en la Asamblea de Madrid. Desde allí Ayuso ha declarado que pretende, desde el Ejecutivo autonómico, hacer un llamamiento a los 179 municipios madrileños para efectuar dicha rebaja y que, además, será de «obligado cumplimiento» para aquellos ayuntamientos que estén gobernados por el Partido Popular.
Desde el PP mantienen que esta medida beneficiaría el «ahorro» de miles de familias «impulsando tanto el consumo como la inversión». No obstante, la propuesta ha recibido numerosas críticas provenientes de la oposición.
Críticas de la oposición
Los grupos parlamentarios de PSOE y Más Madrid han valorado la promesa de Ayuso tildándola de «injerencia» hacia los ayuntamientos de la región.
En declaraciones a los medios, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha expresado que es «claramente una nueva dosis de bajada de impuestos y es una injerencia hacia las corporaciones locales, hacia los ayuntamientos que tienen sus maneras de financiación».
Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, considera que a la presidenta de la Comunidad de Madrid muestra una falta de «conocimiento absoluto sobre cómo funciona un ayuntamiento». El socialista ha insistido: «le pido que no se meta en la autonomía local». Sin embargo, las únicas personalidades locales que se han mostrado beligerantes con la propuesta de Ayuso han sido miembros del Partido Socialista.
Oposición desde los ayuntamientos
Emma López, portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid, ha declarado que lo expresado por la presidenta le ha parecido un «sorprendente anuncio» dado que «se está metiendo en unas competencias que no son las suyas», manteniendo el mismo discurso que su compañero.
Del mismo modo, los alcaldes socialistas de Fuenlabrada y Parla no han tardado en expresar su opinión. El fuenlabreño Javier Ayala ha relacionado esta noticia con un intento de obtener «réditos políticos en plena precampaña electoral». El parleño Ramón Jurado, por su parte, ha calificado la medida como «populista».
Cabe recordar que el impuesto de plusvalía fue anulado por el Tribunal Constitucional (TC), lo que provocó que el Gobierno dictara un Real Decreto-Ley mediante el cual estableció una nueva regulación. Dicho texto fue recurrido por el PP al considerar que la herramienta que se había utilizado para solventar el problema no era legítima. No obstante, el TC rechazó el recurso de los populares.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025