Axiare tiene un mes para decidirse: el 29 de enero se termina el plazo para aceptar la OPA de Colonial
Axiare tiene un mes para decidirse. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) daba luz verde a la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) de Colonial sobre la socimi Axiare y ahora, se ha establecido un plazo: se extiende desde este viernes, 29 de diciembre, hasta el próximo 29 de enero ambos incluidos, según ha informado el organismo supervisor en un hecho relevante.
Para que los accionistas de Axiare se informen y puedan tomar una decisión masticada, Colonial ha puesto a su disposición un teléfono gratuito exclusivamente para informarles sobre la oferta. La socimi, que preside Juan José Brugera, lanzó el pasado 13 de noviembre una OPA para hacerse con el 100% del capital de Axiare (compuesto por un total de 79.062.486 acciones admitidas a negociación en las Bolsas españolas). Su precio se fijó en 18,50 euros por acción y suponía valorar la totalidad de esta empresa en 1.462 millones de euros.
La oferta se lanzó después de que Colonial comprara un 13,3% adicional de Axiare y elevara al 28,79% su participación en la compañía en la que era primer accionista desde que hace un año, en octubre de 2016, entrara en su capital y comprara un 15,49%. Por esta razón, la OPA se dirige al 71,21% restante de Axiare que Colonial aún no controla. Traducido a números, se valora en 1.033 millones de euros, según informaba este jueves la CNMV en un hecho relevante.
Líder del sector de oficinas de Europa
No sólo varía el porcentaje y el número de acciones -ya que se excluyen de la oferta los títulos que posee Colonial-. También varía el precio. Finalmente, la socimi presidida por Brugera ofrece 18,36 euros por acción. No es que las cifras varíen de mes a mes: el importe es el resultante de restar al precio inicial, 18,50 euros, el dividendo de 0,14 euros brutos por cada título de la compañía que Axiare aprobó dos días después de que Colonial lanzase la OPA.
Con la operación, Colonial pretende convertise en un líder del sector de oficinas de Europa. La integración dará lugar a una compañía con activos por valor de 9.794 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España