Axesor eleva su previsión de crecimiento del PIB al 2,9% para este año pero augura un déficit del 2,8%
Axesor ha elevado una décima su previsión de crecimiento económico para este año, hasta el 2,9%, y prevé un alza del PIB del 2,6% en 2019, con lo que se crearán alrededor de 800.000 empleos en ambos ejercicios y la tasa de paro media será del 13,3% el próximo año, si bien estima un déficit público del 2,8% este año, seis décimas por encima del objetivo.
Así lo indica en su informe ‘Focus’ del mes de junio, en el que destaca que la senda expansiva iniciada en 2013 logrará tener continuidad, siguiendo la creación de empleo a un «buen ritmo», al tiempo que los principales desequilibrios macroeconómicos continúan corrigiéndose.
En concreto, señala que el déficit público se reducirá por debajo del 3%, los agentes económicos seguirán su proceso de desapalancamiento y que este ejercicio se mantendrá el superávit por cuenta corriente por sexto año consecutivo.
En cuanto al mercado de trabajo, augura un avance interanual en el empleo de al menos el 2,3% este año y del 1,9% en 2019, con lo que a finales del próximo ejercicio se superaría la cifra de 19,5 millones de ocupados.
Para el IPC proyecta una subida media anual de los precios del 2% este año, que se moderará al 1,9% el próximo ejercicio, con una media anual del IPC subyacente del 1,3% y el 1,6%, respectivamente.
La agencia de rating considera que «no hay margen fiscal para propuestas ambiciosas de gasto», por lo que advierte de que el sesgo más expansivo de la política fiscal española impedirá cumplir el objetivo del 2,2% de déficit público en relación al PIB, como ya ha anunciado la Comisión Europea.
De hecho, la previsión de Axesor es que el déficit público se podría situar a finales de 2018 en el 2,8% del PIB, seis décimas por encima del objetivo, y en el 2,3% en 2019, un punto porcentual por encima de la meta prevista.
Además, añade que a esto se sumaría el impacto del precio del petróleo, que de mantenerse en torno a su precio actual, supondrá una merma de renta, de materializarse el gasto, para las familias españolas de entre un 15% y un 20% superior a la experimentada a lo largo de 2017.
A su vez, el cambio de tendencia en la política monetaria anunciado por el BCE a partir de 2019 ejercerá un «impacto moderador sobre el crecimiento», que también explica, en parte, la leve ralentización estimada para la economía española hasta el 2,6% en 2019.
A esto se suma, según Axesor, la «complacencia» y la ausencia de reformas en una economía «necesitada de ellas» y que el nuevo Gobierno, en minoría histórica en el Congreso, tendrá una «enorme dificultad» en implementar.
No obstante, considera que una nueva etapa de menor confrontación podría abrirse entre Cataluña y el Gobierno central, lo que facilitaría «sobremanera» el desempeño tanto en dicha comunidad autónoma como en el conjunto de España.
Por último, señala que la cumbre sobre el euro, que se celebra el 28 y 29 de junio, con importantes divergencias entre Francia y Alemania y entre ellas y el resto de algunos de los países, debería suponer una «oportunidad» enorme para el nuevo Gobierno de España de contribuir de manera decidida a reforzar los pilares de la unión económica y monetaria.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Illa no sabe quién es ‘El Chili’ que le vendió mascarillas ‘fake’
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy