Avlo, el tren ‘low cost’ de Renfe, también llegará a Galicia
¿Cómo comprar billetes de Avlo de Madrid a Barcelona por 7 euros?
El AVLO arranca: Renfe anuncia que su AVE low cost llegará a Sevilla en 2022
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha anunciado que el Avlo, el tren de bajo coste que la compañía ya opera entre Madrid y Barcelona con billetes que parten de los 7 euros, también llegará a Galicia a través de la nueva red de alta velocidad que se inaugurará el próximo 20 de diciembre entre la capital y Ourense.
Así lo ha adelantado el presidente de la operadora durante su intervención en una jornada organizada por la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (Aegama) para explicar las principales novedades en torno a la inminente llegada del AVE a Galicia. Táboas ha asegurado que su producto low cost llegará a la región, aunque todavía no ha podido concretar cuándo, sobre todo tras el éxito que el Avlo ha tenido en la línea Madrid-Barcelona, en la que comenzó a operar el pasado mes de junio y registra ya una ocupación superior al 90%.
«El Avlo llegará a Galicia, porque es un tren pensado en atraer a la gente joven, en sacar coches de la carretera y en incrementar la cuota del ferrocarril. Los productos de bajo coste tienen una razón de ser y esto ha quedado demostrado en Madrid y Barcelona, donde tanto nosotros como la competencia estamos llenando los trenes», ha asegurado.
A parte de estas primeras operaciones del Avlo entre la capital y la Ciudad Condal, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya ha confirmado que también llegará a Valencia el próximo mes de marzo, así como a Alicante, Sevilla y el resto del corredor Sur a lo largo de 2022.
Táboas ha cifrado en 6 millones los viajeros en todos los medios de transporte en Galicia, de los que el 10% corresponde al tren. Su objetivo es aumentar esta cifra y que, frente al avión, que ahora se reparte al 20% para el tren y al 80% para el avión, pase al 50% cada uno, gracias a los tiempos competitivos que ahora tendrá el tren y a su compromiso de puntualidad.
Otro de sus objetivos también es salir de la estacionalidad que suponen ahora los fines de semana y el verano e incrementar la cuota de los viajes de negocios en tren, que actualmente se encuentra en el 11%. Ahora, el tiempo de viaje entre Madrid y Ourense será de dos horas y 15 minutos, a Vigo de 4 horas y 16 minutos, a Pontevedra de 4 horas, a Santiago de 3 horas y 20 minutos, a A Coruña de 3 horas y 51 minutos y a Lugo de 4 horas y 46 minutos. Respecto a las frecuencias, Ourense, Santiago y A Coruña verán incrementada la oferta de 6 a 10 servicios, Vigo de 4 a 8, Pontevedra de 5 a 7 y Lugo de 3 a 4.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions