El AVE entre Madrid y Barcelona cumple 15 años con más de 140 millones de viajeros
El Gobierno anuncia destituciones en Renfe y Adif por la chapuza de los trenes de Cantabria y Asturias
Renfe reduce un 70% sus pérdidas en 2022, hasta 109 millones, pese al impacto del precio de la luz
Los servicios AVE de Renfe entre Madrid y Barcelona cumple 15 años con más de 140 millones de viajeros, lo que ha permitido evitar la emisión a la atmósfera de 4,7 millones de toneladas de CO2. Con este servicio con destino y origen Barcelona, que se inició el 20 de febrero de 2008 con un tiempo de viaje de 2 horas y 38 minutos, se completaba una relación ferroviaria que se había iniciado entre Madrid, Calatayud, Zaragoza y Lleida, y con posterioridad a Camp de Tarragona.
La oferta inicial de AVE fue de 17 frecuencias por sentido entre Madrid y Barcelona, una oferta que progresivamente se incrementó como consecuencia de la demanda hasta alcanzar las 54 circulaciones diarias. También, se han reducido los tiempos de viaje que en la actualidad se concretan en 2 horas 30 minutos para los trenes directos.
En paralelo, se ha incrementado en un 51,7% la circulación de trenes AVE, que en la relación Madrid-Barcelona han pasado de 18.400 en 2008 a 27.900 en 2022. Los trenes del conjunto de servicios que presta Renfe en el corredor, AVE, Avlo, Avant y Alvia, suman 407.000 a lo largo de los 15 años de servicio.
Más de 5,7 millones de usuarios en 2022
Respecto al número de viajeros, Renfe ha recordado que en el primer año del servicio AVE entre Madrid y Barcelona fueron 5,7 millones los usuarios, mientras que en el 2022, más de 12,1 millones han confiado en los servicios, lo que supone un crecimiento del 112,2%. En total, en estos 15 años, Renfe ha transportado a 140,66 millones de viajeros en los servicios de alta velocidad que ha implantado con origen o destino Barcelona.
En este sentido, la empresa de transporte ha destacado que estos viajeros se han movido sin causar emisiones de CO2 en la atmósfera, gracias al uso de energía eléctrica para tracción. Si estos mismos viajeros hubieran realizado el trayecto en coche, las emisiones hubieran sido de 4.705.573 toneladas de CO2, ha advertido.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»