Avalancha de quiebras de empresas: Cataluña acumula un 30% más que Madrid en 2021
Andalucía supera a Cataluña y ya es junto a Madrid la comunidad que crea más empresas
Madrid lidera la creación de empresas en abril con 2.321 constituciones gracias al ‘modelo Ayuso’
Sánchez suma 712 millones en facturas sin pagar a las empresas mientras las ayudas directas no llegan
La crisis del coronavirus ha asestado un impacto sin precedentes al tejido empresarial español afectando de lleno a Cataluña por las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno de Pere Aragonès para controlar la incidencia acumulada por Covid-19 que han castigado a la economía. En concreto, las compañías catalanas han presentado un 30% más de quiebras que en la Comunidad de Madrid, liderada por la popular Isabel Díaz Ayuso que ha impuesto restricciones más laxas, en el primer semestre de 2021.
Según los datos del Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B (filial de Cesce) que se ha publicado este lunes, se han registrado un total de 3.183 concursos de acreedores en los seis primeros meses del año a consecuencia de los efectos derivados de la pandemia, un 79% más que en el atípico año 2020. Unos datos que reflejan que las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, ampliar al 31 de diciembre la moratoria de la declaración de concursos de acreedores, para frenar las quiebras de empresas no han ayudado.
Además, en los últimos seis meses, han aumentado los concursos de acreedores exprés -esto es la empresa presenta al mismo tiempo el concurso y la extinción de la sociedad- . Si en junio de 2020 era el 48 %, el mismo mes de este año el porcentaje es del 68%, la cifra más elevada desde el comienzo de 2020.
No obstante, la situación comienza a ser preocupante en Cataluña, aunque las quiebras han sufrido un importante incremento en el primer semestre del año en todas las comunidades autónomas en comparación con el mismo periodo de 2020, salvo Ceuta, que no tiene, y Melilla, con uno, los mismos que el año anterior.
Cataluña es la comunidad con mayor número de concursos en el primer semestre, 878, el 28% del total, y es la que más suma, 442 en los últimos seis meses del año con un incremento de más del 100% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Unas cifras de las que se aleja la Comunidad de Madrid gracias a las políticas que ha implantado la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso. Las empresas madrileñas han presentado 628 quiebras hasta junio, lo que se traduce en un 30% menos que Cataluña.
Por su parte, las empresas concursadas en el primer semestre del año contaban con 28.348 empleados y una facturación de más de 3.000 millones de euros, similar a la del mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 56.717 personas y contabilizaban unas ventas de 9.000 millones de euros, por encima de los 5.500 millones de estos seis meses en 2020.
Nuevo fracaso del Gobierno
El pasado mes de marzo, el Gobierno aprobó en un Consejo de Ministros extraordinario un real decreto de medidas de apoyo a la solvencia empresarial que incluye la prórroga de la suspensión del deber de pedir el concurso de acreedores hace cinco meses.
En noviembre, el Ejecutivo dio luz verde a un real decreto de medidas económicas que, entre otras cosas, ampliaba hasta este marzo la suspensión del deber de pedir el concurso de acreedores, es decir, la moratoria ya existente para que las empresas insolventes declaren concurso de acreedores.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital