La Autoridad Fiscal alerta: las CCAA no cumplirán su objetivo de deuda hasta 2037
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cree que las Comunidades Autónomas no cumplirán con su meta de endeudamiento del 13% del PIB hasta 2037 y señala que los riesgos para la sostenibilidad son muy altos en algunas como Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia o Comunidad Valenciana.
En el Observatorio de Deuda Pública del tercer trimestre publicado este martes, la AIReF señala que los riesgos para la sostenibilidad financiera en el medio plazo del subsector CCAA han disminuido a lo largo de 2017, pero permanecen altos.
«El elevado nivel de partida, cercano al 25% del PIB, retrasa el cumplimiento del nivel de referencia del 13% del PIB al año 2037 en el escenario neutral», añaden.
Cataluña, Castilla-La Mancha y Murcia, en riesgo muy alto
La imagen es dispar por comunidades autónomas: Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana tienen un nivel de riesgo para la sostenibilidad muy alto.
Dos escalones por debajo se sitúan Extremadura y Andalucía y, en tercer lugar, Aragón y Baleares que presentan un nivel medio de riesgo.
Cantabria y Castilla y León se encuentran en el nivel de riesgo ligeramente bajo, al igual que Asturias y Galicia.
Por último, Navarra y La Rioja presentan riesgos bajos para la sostenibilidad, junto con Canarias, Madrid y País Vasco.
Casi 90 días de trabajo por persona para pagar la deuda
En cuanto a los días de trabajo por persona necesarios para pagar la deuda regional, se prevé que en 2017, en promedio, los habitantes de una comunidad autónoma necesiten 89 días para amortizar la totalidad de la deuda.
Las comunidades en donde se necesitan más días para amortizarla son la Comunidad Valenciana (151), Castilla La Mancha (133) y Cataluña (127), mientras que donde emplean menos jornadas sería en el País Vasco (47), en Madrid (52) y en Canarias (56).
Prevé una disminución gradual de la deuda hasta el 60% del PIB en 2035
De forma global, La AIReF mantiene que la deuda pública no logrará situarse en el 60% del PIB -el objetivo marcado en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera- al menos hasta 2035.
En el medio plazo, la AIReF señala que la senda de la deuda de las Administraciones Públicas prevista en el Plan Presupuestario 2018 «puede considerarse probable»
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 26 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 26 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 26 de septiembre de 2025