El automóvil negocia la creación de un ERTE «especial» para los afectados por la crisis de los chips
La falta de desabastecimiento de semiconductores y el aumento de los precios de las materias primas están golpeando al sector de la automoción hasta provocar que el 100% de los constructores de coches en España -17 plantas en toda la geografía- estén registrando parones en las líneas de producción por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores. Un escenario que ha obligado a las distintas direcciones de las plantas a plantear expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas para afrontar la escasez de piezas. Ante esta situación, el sector pide que el Gobierno diseñen un ERTE «especial» para las factorías afectadas por esta coyuntura con el objetivo de reducir el impacto en los trabajadores.
Así lo han confirmado fuentes del sector en conversaciones con este diario que han explicado que «el 100% de las factorías españolas se están viendo afectadas por la crisis de los semiconductores y desde el Gobierno tienen que tomar medidas urgentes para amortiguar el impacto». «Por ello, pedimos que se diseñen expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) especiales para aplicarlos en las factorías afectadas por la falta de desabastecimiento, que está impidiendo operar en las líneas con normalidad».
«Estos expedientes deben contar con dos condiciones fundamentales para evitar que los empleados de las factorías sufran los efectos derivados de la falta de abastecimiento de piezas. La primera, mantener el contador a cero -para que el cobro del desempleo no se vea afectado en caso de despido- para todos aquellos trabajadores afectados por un ERTE en el periodo 2020 y la segunda, conservar el cobro del subsidio de desempleo para todos aquellos trabajadores que no tengan derecho, o acaben con el, afectados por un ERTE por la crisis de los semiconductores», apuntas las citadas fuentes.
Algunos fabricantes, como es el caso de Renault España, ya han confirmado que el empleo está blindado pese al impacto de la crisis de los semiconductores en la producción de las factorías. No obstante, el nerviosismo en el sector es latente ya que se están comenzado a realizar los primeros ajustes de plantilla que afectan, en gran manera, a los proveedores de los constructores de automóviles que han visto reducido el número de pedidos por los parones en las factorías.
Asimismo, piden que se aprovechen los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) Covid como garantía para mantener puestos de trabajo y actuar en situaciones de crisis para «hibernar el empleo» y facilitar herramientas para afrontar estos escenarios. «Resulta lamentable que desde el Ministerio de Trabajo, cartera de Yolanda Díaz, no se atiendan estas reivindicaciones fuera de las cámaras de televisión y de protagonismos interesados que no benefician en nada la búsqueda de soluciones compartidas», han resaltado.
Retraso en la puesta en marcha del PERTE
Otras de las preocupaciones del sector, es el retraso en la puesta en marcha de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). El sector en bloque lamenta la demora en la implementación de las ayudas para desarrollar el vehículo eléctrico y conectado impulsadas por el Gobierno y ha solicitado que se flexibilicen las condiciones de acceso para que todas las empresas puedan optar a los planes de recuperación del sector «en igualdad de condiciones».
«Nos preocupa la lentitud con que se están adoptando algunas medidas que, por su carácter excepcional, deberían implementarse con mayor celeridad para no dejar pasar la oportunidad y no llegar cuando sea demasiado tarde», concluyen las citadas fuentes.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca, y cultiva sus propios viñedos