El automóvil se juega miles de empleos: Europa decide si adelanta el fin de los coches de combustión
Sólo se venderán 30.000 coches eléctricos este año y hacen falta un millón para el objetivo del Gobierno
El subidón del litio disparará el precio medio de los coches eléctricos: pasará de 40.000 a 60.000 €
La Comisión de Medioambiente de la Unión Europea ha propuesto adelantar el fin de la venta de los coches propulsados por gasolina y diésel -incluidos los híbridos- a 2035, cinco años antes de lo fijado hasta la fecha. Decisión que se tomará este martes 7 de junio en el Parlamento Europeo y que se hará efectiva en otoño de este año. Una resolución que afectará de lleno al sector que avisa de que hacer una transición rápida creará una gran inseguridad jurídica para las empresas y pondrá en peligro la viabilidad de miles de empleos, ya que en 13 años sólo se podrán vender eléctricos puros.
Así lo ha denunciado la patronal de los concesionarios Faconauto en conversaciones con este diario que ha explicado que «la transición en curso debería estimular la sostenibilidad y el empleo de las pymes que representamos». «La imposición de objetivos alejados de la realidad del mercado podría desembocar en una presión excesiva a miles de distribuidores que actualmente están invirtiendo grandes cantidades de dinero en su transformación», añaden.
«Por lo tanto, hacemos un llamamiento a los políticos de la Unión Europea (UE) para que tengan en cuenta la necesidad de desarrollar una transición inclusiva y la realidad de sus negocios. En este sentido, la aprobación de los nuevos estándares de CO2 para nuevos vehículos en junio por parte del Pleno del Parlamento Europeo será el primer paso y la oportunidad para abordar objetivos que comprometan al sector y a la Administración», piden desde la patronal.
No obstante, las citadas fuentes reiteran su compromiso con la transición energética y recuerdan que «el sector de los concesionarios en los distintos países europeos ha provisto durante décadas, gracias a sus inversiones regulares en personal e infraestructuras. Un compromiso que sigue vigente para las próximas décadas con el objetivo de asegurar soluciones de movilidad de confianza y asequibles a empresas y ciudadanos en el mercado comunitario».
«Las empresas del sector ya están invirtiendo de manera significativa tanto en la recualificación de sus miles de empleados como en las infraestructuras que permitirán la generalización de la movilidad de cero emisiones», insisten desde la patronal de los concesionarios.
¿Prohibir y luego descarbonizar?
Por su parte, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) defiende que «se haga una transición hacia la descarbonización progresiva y, sobre todo, que no esté basada en prohibiciones». «En este sentido, considerando la movilidad como un derecho, resulta indispensable poner en marcha políticas eficaces para retirar de la circulación los vehículos más antiguos y contaminantes, y desarrollar planes de incentivos que garanticen a todas las rentas el acceso a una solución eficiente», dicen.
«Hay que crear un clima de complicidad con el ciudadano en lugar de la incertidumbre tecnológica que frena las ventas y para esto, hay que incorporar el apoyo al coche usado de hasta cinco años -con independencia de su tecnología de propulsión- en los planes de incentivo para evitar que grandes capas de la población queden fuera de la oferta de vehículos de última generación por razones económicas», concluyen.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia