Las autoescuelas afrontan pérdidas de 70 millones cada mes de parón por el Covid-19
Poco ha durado la calma en el negocio de las autoescuelas. Después de la gran huelga de examinadores de la DGT de 2017, el sector se enfrenta ahora a la crisis del coronavirus que supondrá unas pérdidas de 70 millones cada mes sin actividad. De momento, ya suman 31 días en blanco.
El dato adelantado por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) a OKDIARIO va acompañado del cierre de negocios, ERTE y de miles de alumnos que se han quedado con la formación a medias y sin carnet de conducir. El sector es uno de los más atomizados del tejido empresarial, con mucha competencia de precios y escasa rentabilidad. Su naturaleza hace que las autoescuelas estén especialmente expuestas a los periodos de crisis como este.
Desde CNAE, que aglutina a 58 asociaciones provinciales, regionales y locales, dan por hecho que la recuperación del sector se alargará mucho más allá de la vuelva la actividad. «Cuando esto termine la afluencia de clientes será paulatina debido al miedo a posibles contagios y también -y sobre todo- a la situación económica en la que quedarán muchos españoles», dice Enrique Lorca, presidente de CNAE a OKDIARIO.
A pesar de las dificultades, se comprometen a hacer todo lo posible por mantener el empleo y aliviar la carga de los empresas del sector. Por el momento, han llegado a un acuerdo con varias financieras para aplazar los pagos de los vehículos de las autoescuelas. También han cerrado un pacto con la aseguradora Zurich para bonificar las primas de seguros y aplazar pagos.
En este contexto, la Confederación ha pedido al Gobierno que acelere el pago de los ERTE, que tome medidas sobre el alquiler comercial y que amplíe las ayudas hasta que sea necesario durante el proceso de desescalada.
Formación online sólo de forma excepcional
Aunque las prácticas y los exámenes se suspendieron hace más de un mes, los alumnos pueden recibir clases teóricas online a través de una plataforma gratuita habilitada por CNAE. La Confederación insiste en que la medida es excepcional y atiende a una circunstancia muy concreta.
«Es una manera de colaborar y de hacer que los alumnos mantengan los contenidos. Nosotros creemos que la formación online va a hacer daño a la seguridad vial. No es lo mismo concienciar y sensibilizar de forma presencial que hacerlo a través de internet», concluye Enrique Lorca.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»