La Audiencia Nacional suspende de forma cautelar la sanción de la CNMC a Acciona de 29,4 millones
Es la cuarta constructora en conseguir cautelares en este procedimiento tras OHLA, Sacyr y Ferrovial
La Audiencia Nacional suspende de forma cautelar la sanción de la CNMC a OHLA de 21,5 millones de euros
La CNMC multa con 200 millones a las principales constructoras españolas por alterar licitaciones públicas
La Audiencia Nacional ha acordado suspender de forma cautelar la sanción interpuesta el pasado mes de julio por la CNMC contra Acciona, que se traducía en el pago de una multa de 29,4 millones de euros y la prohibición de contratar con la Administración pública.
Esta sanción formaba parte de una multa global de 203,6 millones de euros interpuesta a las principales constructoras del país, Acciona, Dragados (ACS), FCC, Ferrovial, OHLA y Sacyr, por supuestamente haber alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas destinadas a la edificación y obra civil de infraestructuras.
Todas las empresas recurrieron la multa ante la Audiencia Nacional y, junto a Acciona, también OHLA, Sacyr y Ferrovial, en este orden, han obtenido ya las cautelares, lo que supone suspender las multas de 21,5, 16,7 y 38,5 millones de euros, respectivamente, además de retirarles la prohibición de contratar interpuesta por el regulador.
Ahora quedan pendientes de resolución por parte de la Audiencia Nacional las sanciones más abultadas, que recayeron en Dragados (ACS), con 57,1 millones de euros, y en FCC, con otros 40,4 millones de euros. La CNMC destapó que, desde 1992, estas seis compañías se reunían semanalmente y decidían los contratos públicos en los que iban a compartir trabajos técnicos de sus ofertas. Además, intercambiaban información sobre su estrategia de presentación a los concursos públicos, entre ellos hospitales, puertos, aeropuertos y carreteras.
Algunas de estas empresas, como ACS, Ferrovial, OHLA o Acciona, también han logrado ya otras suspensiones y anulaciones de otra sanción total de 61 millones de euros, interpuesta en agosto de 2021, por formar parte de un cártel consistente en la alteración de las licitaciones de servicios de conservación y explotación de carreteras convocadas por el Ministerio de Fomento desde 2014 a 2018.
En concreto, API, filial de ACS multada con 11,8 millones, Alvac (5,8 millones), Ferroser (Ferrovial, 5,7 millones), Copasa (5,6 millones), Elsamex (4 millones), Innovia (3,3 millones), Aceinsa (3,2 millones), Elsan (OHLA, 3 millones), Acciona (2,3 millones), Audeca (Elecnor, 2,6 millones) y FCC (8,5 millones) fueron sancionadas en este otro procedimiento.
Lo último en Economía
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Consejeros de Indra se plantean demandar al presidente si se concreta la fusión con Escribano
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
-
Koldo Royo, al límite en ‘Supervivientes 2025’: «Me cuesta respirar»
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Es una estafa millonaria y estás en peligro: cuidado si te llega un mensaje con estas palabras