La Audiencia Nacional obliga a Telefónica a pagar el Servicio Universal de 2012 como pidió la CNMC
La operadora que preside José María Álvarez-Pallete está obligada a pagar por 7,6 millones de euros antes del 24 de octubre
La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso contencioso administrativo presentado por Telefónica contra la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que le obliga a pagar 7,6 millones de euros al Fondo Nacional del Servicio Universal por el ejercicio 2012.
Según la sentencia de la Sección octava de la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se desestima así el recurso presentado por Telefónica contra la resolución de la CNMC, de fecha de 10 diciembre de 2015, que obliga a los operadores a contribuir al Fondo Nacional del Servicio Universal por el ejercicio 2012.
La operadora que preside José María Álvarez-Pallete está obligada a pagar 7,6 millones de euros antes del 24 de octubre, lo que representa un 35,6% del cómputo global de la cantidad que deben pagar entre el resto de compañías. Además deberá abonar las costas derivadas del recurso presentado.
La operadora está obligada a pagar por 7,6 millones de euros antes del 24 de octubre.
Hay que recordar que el organismo regulador acordó el reparto del coste de financiación del Fondo Nacional del Servicio Universal de telecomunicaciones para el ejercicio 2012, estimado en 21,4 millones de euros, entre Telefónica, Telefónica Móviles, Vodafone y Orange.
Las otras compañías debían pagar el resto: Telefónica Móviles 6,02 millones de euros (un 28,1%); Vodafone 4,27 millones (20%); y Orange 3,49 millones (16,3%), según publicó el Boletín Oficial del Estado.
Fuentes de la telefónica detallan que la CNMC determina el importe del Coste Neto del Servicio Universal y los operadores que deben contribuir al mismo, así como la cantidad que deben aportar cada uno de ellos, anualmente.
Esta cuantía siempre es objeto de disputa entre los operadores que tienen distintos intereses. Telefónica estima que el coste neto debería ser superior y el resto de operadores defienden lo contrario. En este caso, ha sido la operadora que preside José María Álvarez Pallete la que ha perdido la batalla.
Temas:
- CNMC
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita con su confesión sexual: «Me gusta ser muy bruto»
-
Desactivada la alerta por lluvias y tormentas en Baleares
-
Lo hacemos en España y es clave para acabar con la crisis económica, según China