La Audiencia Nacional confirma indicios de delito del consejero Agustín González por el caso Bankia
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso del exconsejero de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) Agustín González González contra el auto del juez Fernando Andreu. En el mismo, el instructor proponía que el directivo fuera juzgado por presuntas irregularidades en la salida a Bolsa de Bankia.
Según el auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, los magistrados coinciden con Andreu y sostienen que, de acuerdo con los dictámenes de los peritos judiciales, «no puede afirmarse que el apelante no dispusiera de información que le permitiera representarse la posible existencia de las presuntas falsedades cuya responsabilidad se le imputa, en los estados financieros de Banco Financiero y de Ahorros SA» y las cuentas anuales aprobados por el Consejo de Administración de dicha entidad en 2011 y 2012.
«La reformulación de las cuentas anuales individuales y consolidadas de BFA SA referidas al ejercicio de 2011 estuvo motivada por fallos e inexactitudes al utilizar información disponible que podían y debían haber utilizado y de la que por tanto podía disponer el apelante y no por un empeoramiento súbito e imprevisto de la situación económica como dice BFA SA», añade el Tribunal.
En otros dos autos, la Sala Penal -en el mismo sentido que en la resolución notificada el viernes resolviendo un recurso de CIC- rechaza igualmente los recursos de Bochner España y Santiago Luis Moronta y otros en los que pedían que se revocara el archivo de la causa respecto de los responsables del Banco de España y la CNMV y lo admiten en el caso de Deloitte, a la que los magistrados atribuyen responsabilidad penal.
Atribuye responsabilidad penal a Deloitte
El pasado viernes, la misma Sala decidió revocar el sobreseimiento del procedimiento en relación con la auditora Deloitte en el proceso de salida a Bolsa de Bankia. En el auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el tribunal le atribuye a la consultora responsabilidad penal.
Además, los jueces han confirmado la decisión del juez Fernando Andreu de archivar la causa por la salida Bolsa de la entidad financiera respecto de ocho altos cargos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España, entre ellos el ex gobernador Miguel Ángel Fernández Ordoñez.
En relación a Deloitte, el juez Andreu exoneró a la consultora de responsabilidad penal al entender que la naturaleza de las sociedades profesionales otorgaba autonomía entre el socio auditor, Francisco Celma, y Deloitte.
Ahora, la Sala difiere del criterio del instructor y extiende la responsabilidad penal a la consultora, al no considerar efectiva esa supuesta autonomía entre Deloitte y Celma: “Socio y sociedad constituyen la misma unidad jurídica, de modo que la firma cuenta con un Control de Calidad Interno, y un Manual de Cumplimiento Normativo que comprende Políticas generales para todas las líneas de servicio, y se alega que existen Políticas de nivel 2 para la línea de auditoría”.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»