La Audiencia Nacional cita como testigo a Goirigolzarri en el caso de BBVA y el excomisario Villarejo
La Audiencia Nacional ha citado al presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, como testigo en el caso del excomisario Villarejo. Así, a petición de la Fiscalía Anticorrupción el juez, Joaquín Gadea, cree necesario escuchar al que fuera consejero delegado de BBVA en 2004 y 2005 “al existir indicios de que tuvo acceso a los informes y que, aunque le pareció que podía ser delictivo no se atrevió a comentarlo con Francisco González.
En su auto, el juez también acepta la declaración como testigo del exdirector de Comunicación de BBVA, Javier Ayuso, como pedía la acusación particular, a la vista de los nuevos datos recabados desde su anterior declaración en noviembre de 2019.
Asimismo, Gadea ha rechazado citar como testigo al presidente del BBVA Carlos Torres en la pieza separada del caso Tándem, tal y como había solicitado, entre otros, el empresario Luis del Rivero. La resolución explica que la acusación había pedido la declaración como testigo de Torres en relación con la información que le suministró el director de Comunicación del BBVA, Pablo García Tobin, y, en concreto, si conocía la existencia de la carpeta Google Drive en la que se guardaron algunos documentos, entre otros, “al parecer el documento explicativo redactado por Corrochano (“Informe detallado JC”) o si, por el contrario, se le ocultó esa información”.
El juez entiende, tal y como expone el fiscal, que la información de si Carlos Torres tuvo conocimiento de la documentación subida a Google Drive se puede obtener dirigiéndose a quienes se sabe tuvieron acceso a esta. “No existiendo indicio alguno que permita sostener que el sr Torres hubiese tenido acceso a la carpeta Google Drive, la petición carece de utilidad y pertinencia alguna”, aclara.
En el mismo sentido, Gadea señala que del análisis de las actuaciones practicadas hasta la fecha y del estudio del material que obra en las actuaciones, no se ha hallado indicio alguno que permita sostener que Carlos Torres “impartió directriz, instrucción u orden alguna para ocultar documentos que afectasen al procedimiento, por lo que no se detecta vinculación alguna, más allá de su posición jerárquica o en la entidad, que justifique el llamamiento”.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez