La Audiencia Nacional anula la prórroga de la concesión a la fábrica de pasta de celulosa de Ence
La Audiencia Nacional ha anulado la prórroga de la concesión a la fábrica de pasta de celulosa de la empresa Ence, situada entre Pontevedra y Marín, al estimar que la resolución del Gobierno no justificó que la papelera, por su naturaleza, no pueda tener otra ubicación. En una sentencia conocida este viernes, la sala de lo Contencioso-Administrativo estima los recursos de la organización Greenpeace y del Concello de Pontevedra contra la decisión de la Administración central, que acordó la prórroga por un periodo de 60 años.
Según explican los magistrados, la Ley de Costas exige que se justifique que las instalaciones objeto de prórroga no pueden ubicarse en otro enclave. En el caso concreto de la fábrica de pasta de celulosa de Ence, en la franja de dominio público entre Pontevedra y Marín, la prueba pericial muestra que el agua dulce es un recurso necesario e imprescindible para el proceso productivo, como también lo es la proximidad a otros recursos hídricos para evacuar el vertido.
Sin embargo, no está claro que «dichas plantas por su naturaleza o configuración, tengan que ubicarse en el dominio público marítimo terrestre, que es lo que exige la Ley de Costas». Por tanto, añade la sala, la fábrica puede situarse en las proximidades de los ríos o de grandes masas de aguas, pero fuera del dominio público costero.
En este sentido, cita otros casos como los de las fábricas de celulosa BHK, las de Torraspapel en Zaragoza y la Papelera Guipuzcoana de Zicuñaga, las cuales se sitúan junto a ríos en los que evacúa el residuo industrial. De igual modo, menciona la fábrica de Ence en Navia (Asturias), que según los peritos es comparable a la de Pontevedra, que se sitúa próxima pero fuera del dominio costero.
Para el tribunal resulta significativo que la compañía no haya podido «aportar documentación o concesión que acredite su ubicación sobre el dominio costero». La sentencia recuerda que «la actuación administrativa sobre el dominio público marítimo terrestre debe perseguir, entre otros fines, el de asegurar su integridad y debida conservación, adoptando, en su caso, las medidas de protección y restauración necesarias».
Temas:
- Audiencia Nacional
- Ence
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente: las está concediendo aunque…
-
Mercadona sorprende con este postre que engancha: los influencers confiesan que no pueden dejar de comerlo
-
La noticia que nadie esperaba: una experta en finanzas revela el error que está arruinando a la gente entre los 20 y los 40 años
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Mira bien tus uñas porque ésta señal podría revelar los años que te quedan de vida, según Harvard
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Parece una vulgar paloma, pero es una extrañísima especie que se creyó extinta durante más de un siglo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano