La Audiencia de Madrid permite reclamar las cláusulas suelo desde la firma de la hipoteca
El Tribunal Supremo falla a favor de la banca en un nuevo caso de cláusulas suelo
La firma de hipotecas a tipo fijo marca máximos históricos: ya suponen el 74% del total
La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido a una consumidora su derecho a reclamar a una entidad financiera las cantidades indebidamente cobradas por cláusulas suelo desde el momento de la firma de la hipoteca, y no solo desde el momento en el que dichas cláusulas fueron declaradas nulas.
En una sentencia fechada el pasado 19 de abril, la Audiencia de Madrid estima el recurso de una clienta de la financiadora Credifimo contra el fallo de abril de 2021 del juzgado de primera instancia nº 33 de Madrid. Ello permite a una afectada por cláusulas suelo declaradas nulas recuperar lo abonado de más desde la firma de la hipoteca, en 2007, a pesar de tener sentencia firme y haber recuperado a partir de mayo de 2013, que es la fecha establecida por el Tribunal Supremo.
La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) marca que las cláusulas hipotecarias consideradas abusivas deben declararse nulas, con lo que el consumidor tiene derecho a que se le devuelvan las cantidades percibidas indebidamente por el banco desde que la justicia declara la nulidad, según informa Efe.
En España, el Tribunal Supremo fijó el 9 de mayo de 2013 como fecha límite para reclamar las cantidades indebidamente cobradas, sin efectos retroactivos e independientemente de cuál sea la fecha en la que se firmó la hipoteca. Ahora, el tribunal madrileño va más allá y permite al consumidor recuperar las cantidades indebidamente cobradas desde el momento de la firma de la hipoteca.
Tutela judicial efectiva
De este modo, antepone la tutela judicial efectiva de los afectados por cláusula suelo frente a la cosa juzgada, algo que la asociación de consumidores Asufin califica de «muy importante y novedoso, porque camina en la dirección de la protección al consumidor».
Los magistrados de la Audiencia Provincial Miguel Ángel Lombardía, Ramón Badiola y Lorenzo Vaquero destacan que la limitación en el tiempo impuesta por el Supremo -mayo de 2013-, equivale a privar a los consumidores que firmaron una hipoteca antes de esa fecha «del derecho a obtener la restitución íntegra de las cantidades que hayan abonado indebidamente a la entidad bancaria».
Y ello solo permite garantizar «una protección limitada» a los hipotecados antes de esa fecha, por lo que tal protección resulta «incompleta e insuficiente y no constituye un medio adecuado y eficaz para que cese el uso de dicha cláusula», prosigue la sentencia.
La presidenta de Asufín, Patricia Suárez, explica que este fallo abre la puerta para todos los afectados con sentencia firme, que no pudieron reclamar en su momento por el tope impuesto por el Supremo, y revierte una situación «muy injusta» para los consumidores que ya habían reclamado. Suárez confía en que el Supremo «convalide esta interpretación jurídica», que corregiría «la injusticia» que para muchos afectados supuso la decisión de poner como fecha tope mayo de 2013.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ por otra derrota parlamentaria del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años