Audi y trabajadores acuerdan recortar 9.500 empleos hasta 2025
La multinacional alemana de automóviles Audi y el comité de empresa han acordado el recorte de 9.500 empleos hasta 2025, a través de la rotación de trabajadores y un programa de jubilación anticipada, y en un esfuerzo por adaptar la producción a la era de la movilidad eléctrica y conseguir ahorros de miles de millones de euros.
Según informa la compañía en un comunicado, un porcentaje de dicha reducción de plantilla se llevará a cabo en el área de administración. No obstante, Audi planea crear hasta 2.000 nuevos puestos de trabajo relacionados con la movilidad eléctrica y la digitalización, y asegura que tiene garantizado el empleo hasta 2029.
Los ahorros resultantes, de alrededor de 6.000 millones de euros, asegurarán un margen de beneficio operativo de entre un 9 y un 11%, y se invertirán en proyectos de futuro, como la electrificación y la digitalización.
Estas medidas se enmarcan en un nuevo acuerdo alcanzado entre la compañía y el comité de empresa, mediante el cual se optimizarán los procesos de producción en las factorías alemanas de la marca en Ingolstadt y Neckarsulm, con 450.000 y 225.000 vehículos al año, respectivamente.
«La extensión de la garantía de empleo es un gran éxito en tiempos difíciles. Además, la próxima electrificación de las plantas de Ingolstadt y Neckarsulm subraya el éxito a largo plazo de ambas instalaciones», señala el presidente de comité de empresa de Audi, Peter Mosch.
Además, la marca de los cuatro aros afirma que, si el beneficio operativo del grupo Audi en 2019 es «significativamente mayor» que en años anteriores, se llevarán a cabo negociaciones sobre un posible incremento del bonus que reciben los empleados.
La compañía también mejorará su plan de pensiones a partir de 2021, con provisiones de hasta 50 millones de euros anuales.
Lo último en Economía
-
El precio del petróleo cae un 20% en una semana y toca mínimos desde el coronavirus
-
Trump anuncia un «importante arancel» a las farmacéuticas para forzarlas a que dejen de producir en China
-
Escrivá afirma que los aranceles afectarán al PIB: Banco de España rebaja sus previsiones de crecimiento
-
Los impuestos eléctricos en España y Europa castigan más a la industria que los aranceles de Trump
-
El Centro Canalejas Madrid factura 91,5 millones de euros en 2024, un 29% más
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: a qué hora es y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo hoy en directo por TV y online
-
Barcelona – Dortmund: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Champions League
-
Dani Tatay: su edad, su pareja y biografía de Andrés en ‘Sueños de libertad’
-
El precio del petróleo cae un 20% en una semana y toca mínimos desde el coronavirus
-
Almácor pide matrimonio a su novia Helena en ‘Supervivientes 2025’: «¿Quieres que nos casemos?»