Audax, Solaria y Natra son los valores ganadores de 2018: DIA y OHL, los farolillos rojos
Audax, Solaria y Natra son los valores que más se han revalorizado en la Bolsa española este 2018. Por el contrario, DIA y OHL son los farolillos rojos; de hecho, en los últimos tiempos sendas cotizadas se han visto obligadas a salir del Ibex 35 dado su mal recorrido bursátil.
Audax, Solaria y Natra son los valores que más se han revalorizado en la Bolsa española este 2018. Por el contrario, DIA y OHL son los farolillos rojos; de hecho, en los últimos tiempos sendas cotizadas se han visto obligadas a salir del Ibex 35 dado su mal recorrido bursátil.
Audax ha logrado una revalorización en 2018 de casi el 190%. Fundada en el año 2000, la principal actividad de la firma pasa por la generación eléctrica a partir de fuentes de energía 100% renovables. En la actualidad, cuentan con una capitalización de casi 180 millones de euros, y las perspectivas del mercado siguen siendo muy optimistas de cara a 2019.
El sector renovables, sin ninguna duda, ha sido el sector estrella en 2018. Tanto es así, que la medalla de plata se la ha llevado Solaria, que se ha revalorizado casi un 150% desde el 1 de enero de 2018. Los expertos advierten de que el contexto actual, con un Gobierno que se ha marcado como objetivo reducir las emisiones contaminantes de los combustibles fósiles, está favoreciendo mucho a este tipo de empresas.
El tercer mejor valor del año, Natra, se aleja bastante del sector energético. Quien se ha colgado la medalla de bronce bursátil en 2018 es una ‘chocolatera’, que se ha visto favorecida por el alza del cacao, que ha pasado de los 1.900 dólares con los que comenzó el año, a los más de 2.400 dólares actuales, lo que supone una subida superior al 20%.
Los perdedores de este 2018 son DIA y OHL, por motivos más que conocidos para el público general de la Bolsa. Quienes están acostumbrados a leer en color salmón estarán cansados de los artículos sobre estos dos valores, pero vayamos por partes.
OHL ha tenido un auténtico ‘vía crucis’ en 2018. Entre sus desastrosos proyectos y los paupérrimos resultados, en los que llegó a presentar pérdidas de más de 1.300 millones de euros -cuando apenas capitaliza 200 millones-, la cotización de la constructora pierde casi un 90% de su valor desde que comenzó el año.
También con una pérdida de capitalización del 90% está el otro gran perdedor -y protagonista- del año: DIA. La compañía, entre constantes rumores -desde la quiebra hasta la venta- no ha podido superar la incertidumbre que le acompaña prácticamente desde comienzo de año.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz se lleva el primer set de la final de Wimbledon con el mejor punto del torneo: Sinner incrédulo
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Marc Márquez no pisa el freno: «Toca seguir con la misma intensidad»
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix