AT&T busca oportunidades de compra en España y pone la diana en Telefónica
La caída de Telefónica en Bolsa ha propiciado que algunas de las grandes telecos del continente pongan sus ojos sobre la compañía que preside José María Álvarez-Pallete. Con un valor de mercado de algo más de 40.000 millones de euros, Telefónica se ha convertido en un caramelo para toda gran empresa del sector que quiera entrar en España, como es el caso de la norteamericana AT&T que, tras el bloqueo en la compra de Time Warner, busca otras alternativas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos bloqueó en noviembre la compra de Time Warner por parte de AT&T, la segunda compañía móvil estadounidense, por 85.000 millones de dólares. El motivo: las sospechas de que se podría producir un aumento en el precios de sus suscriptores de televisión de pago. Aunque la operación no está descartada, sí ha quedado en punto muerto hasta el mes de marzo.
Por este motivo AT&T se ha puesto a mirar otras opciones de compra y, entre esas alternativas, destaca la oportunidad de Telefónica, que es sabedora de las intenciones de la firma norteamericana. Fuentes próximas a AT&T han confirmado a OKDIARIO que Telefónica «es una opción», ya que «estamos constantemente buscando oportunidades de negocio». Pero la realidad es que no es una más, sino la mejor opción bajo el punto de vista de la cúpula de la firma estadounidense. Desde la compañía española, sin embargo, dicen desconocer de ese interés aunque no les sorprende, toda vez que son conocedores del atractivo que desprenden a nivel mundial como empresa.
El problema de deuda y las dudas existentes sobre la gestión de Pallete -cada vez menores- no parecen ser un problema para AT&T, que ve en Telefónica una compañía muy fuerte tanto en España como en Latinoamérica, precisamente lo que buscan. Sin embargo, otro de los problemas a los que se podría enfrentar la operación es el recelo del Ejecutivo español de que sea, como sucedía con Atlantia y Abertis, una empresa extranjera la que coja fuerza en la teleoperadora española.
Fuentes de mercado aseguran a OKDIARIO que la consolidación del sector ya está en proceso, y que en ella Telefónica puede ser una pieza clave. Las mismas fuentes dudan de que la hipotética operación pase porque la norteamericana se haga con el control total de la firma que preside Álvarez-Pallete, sino que se decantan porque traten de hacerse con una importante participación de Telefónica.
Telefónica, en este sentido, cotizaba en marzo del año pasado en los 10,6 euros por título. Hoy, las matildes (nombre con el que tradicionalmente se han conocido a las acciones de Telefónica) tratan de aguantar el nivel de los 8,40, es decir, que los títulos de la firma han caído hasta un 20% desde sus máximos del año pasado.
Pese al desplome, las casas de análisis no se han vuelto muy pesimistas y esperan que vuelva a recuperar la senda de los 10 euros. Tanto es así, que el consenso de Bloomberg otorga un potencial alcista a Telefónica próximo al 20% que se ha dejado desde sus máximos, hasta los 10,5 euros por acción. Por recomendaciones, el mismo consenso recoge 18 de compra, 13 de mantener y sólo 5 de venta, lo que refleja que el optimismo todavía reina en Telefónica.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
Últimas noticias
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla contra su cita tras su rechazo: «¿Me estás llamando pobre?»
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes
-
A qué hora es el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: horario de la carrera de F1 y dónde ver en directo gratis y por TV