AT&T busca oportunidades de compra en España y pone la diana en Telefónica
La caída de Telefónica en Bolsa ha propiciado que algunas de las grandes telecos del continente pongan sus ojos sobre la compañía que preside José María Álvarez-Pallete. Con un valor de mercado de algo más de 40.000 millones de euros, Telefónica se ha convertido en un caramelo para toda gran empresa del sector que quiera entrar en España, como es el caso de la norteamericana AT&T que, tras el bloqueo en la compra de Time Warner, busca otras alternativas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos bloqueó en noviembre la compra de Time Warner por parte de AT&T, la segunda compañía móvil estadounidense, por 85.000 millones de dólares. El motivo: las sospechas de que se podría producir un aumento en el precios de sus suscriptores de televisión de pago. Aunque la operación no está descartada, sí ha quedado en punto muerto hasta el mes de marzo.
Por este motivo AT&T se ha puesto a mirar otras opciones de compra y, entre esas alternativas, destaca la oportunidad de Telefónica, que es sabedora de las intenciones de la firma norteamericana. Fuentes próximas a AT&T han confirmado a OKDIARIO que Telefónica «es una opción», ya que «estamos constantemente buscando oportunidades de negocio». Pero la realidad es que no es una más, sino la mejor opción bajo el punto de vista de la cúpula de la firma estadounidense. Desde la compañía española, sin embargo, dicen desconocer de ese interés aunque no les sorprende, toda vez que son conocedores del atractivo que desprenden a nivel mundial como empresa.
El problema de deuda y las dudas existentes sobre la gestión de Pallete -cada vez menores- no parecen ser un problema para AT&T, que ve en Telefónica una compañía muy fuerte tanto en España como en Latinoamérica, precisamente lo que buscan. Sin embargo, otro de los problemas a los que se podría enfrentar la operación es el recelo del Ejecutivo español de que sea, como sucedía con Atlantia y Abertis, una empresa extranjera la que coja fuerza en la teleoperadora española.
Fuentes de mercado aseguran a OKDIARIO que la consolidación del sector ya está en proceso, y que en ella Telefónica puede ser una pieza clave. Las mismas fuentes dudan de que la hipotética operación pase porque la norteamericana se haga con el control total de la firma que preside Álvarez-Pallete, sino que se decantan porque traten de hacerse con una importante participación de Telefónica.
Telefónica, en este sentido, cotizaba en marzo del año pasado en los 10,6 euros por título. Hoy, las matildes (nombre con el que tradicionalmente se han conocido a las acciones de Telefónica) tratan de aguantar el nivel de los 8,40, es decir, que los títulos de la firma han caído hasta un 20% desde sus máximos del año pasado.
Pese al desplome, las casas de análisis no se han vuelto muy pesimistas y esperan que vuelva a recuperar la senda de los 10 euros. Tanto es así, que el consenso de Bloomberg otorga un potencial alcista a Telefónica próximo al 20% que se ha dejado desde sus máximos, hasta los 10,5 euros por acción. Por recomendaciones, el mismo consenso recoge 18 de compra, 13 de mantener y sólo 5 de venta, lo que refleja que el optimismo todavía reina en Telefónica.
Lo último en Economía
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero