Atresmedia se dispara en Bolsa tras presentar su mejor resultado desde 2008 y nombrar a Bardají
Atresmedia ha presentado sus mejores cuentas de los últimos 11 años coincidiendo con los movimientos para reforzar su cúpula dando más peso al director general, Javier Bardají, tras la salida de Carlotti.
Atresmedia se ha convertido en uno de los protagonistas de la jornada en Bolsa. Las acciones del grupo de medios de comunicación se han disparado hoy por encima del 7% después de que la compañía anunciara un aumento del beneficio neto del 36,6% en el primer trimestre, un buen dato que le permitirá repartir un dividendo extraordinario con cargo a reservas de 0,25 euros por acción que se hará efectivo el próximo 20 de junio.
En concreto, Atresmedia ha anunciado este jueves un beneficio de 28,7 millones de euros en el primer trimestre del año y una facturación de 257,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,1% frente al mismo trimestre del año anterior. Se trata del mejor resultado del grupo desde el año 2008.
La compañía ha sorprendido al mercado con sus datos de beneficio y el anuncio del pago de un dividendo tan sólo un día después de celebrar una Junta General de Accionistas en la que ratificó el nombramiento del director general, Javier Bardají, como consejero ejecutivo del grupo. Esta decisión, que fue anunciada el pasado marzo cuando se comunicó la salida del histórico Carlotti, supone un refuerzo del peso que Bardají tendrá en las decisiones de Atresmedia, junto con el consejero delegado, Silvio González.
Buen momento para las cuentas
Este cambio en la cúpula se produce en un momento en el que los ingresos de Atresmedia están al alza. Hasta marzo, la compañía generó unos ingresos de 257,51 millones, un 2,1% más que en el mismo trimestre del año pasado. Este cambio se produjo en un contexto bueno para la publicidad de los medios convencionales, que aumentó en ese periodo un 1,1%, según los datos de InfoAdex.
En cuanto al resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo, entre enero y marzo superó los 45,11 millones de euros, un 35,8% más. Todo ello en un contexto de reducción de gastos de explotación que en el arranque del año han caído un 3% respecto al mismo periodo de 2018 hasta los 212,39 millones de euros.
Pese a que el consumo de programas se ha reducido en el primer trimestre del año al no continuar las retransmisiones de la Champions League, la compañía ha destacado que los datos de audiencia no se han visto afectados, puesto que que han crecido 0,9 puntos en el periodo.
Por último, en el apartado de deuda financiera neta del grupo de comunicación, se ha logrado una reducción de 60 millones de euros en tres meses, hasta colocarla en 170,9 millones de euros a cierre de marzo.
Temas:
- Atresmedia
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT