Atlantica gana 40 millones en 2023 y eleva su Ebitda hasta los 734 millones
Atlantica Sustainable Infrastructure, la compañía de infraestructura sostenible que gestiona energías renovables y otros activos energéticos y de agua, cerró 2023 con un beneficio neto de 43,4 millones de dólares (unos 40,1 millones de euros), frente a las pérdidas de 5,44 millones de dólares (unos 5 millones de euros) del ejercicio anterior, informó la compañía.
Asimismo, el grupo aumentó su resultado bruto de explotación (Ebitda) en un 1,7% interanual, hasta los 794,3 millones de dólares (unos 734 millones de euros) en términos comparables.
Además, el consejo de administración de Atlantica ha aprobado un dividendo de 0,445 dólares (unos 0,41 euros) por acción, cuyo pago está previsto para el 22 de marzo.
Durante 2023, la compañía consolidó su estrategia de crecimiento a través de su actividad de desarrollo y construcción. Además de los cuatro proyectos fotovoltaicos que han entrado en operación durante el año, Atlantica tiene actualmente tres proyectos en construcción en California.
Se trata de Coso Batteries 1 y 2, dos proyectos de baterías en California, con una capacidad combinada de almacenamiento de 180 megavatios hora (MWh) y con una inversión total prevista para ambos de entre 75 y 95 millones de dólares (entre 69,3 y 87,8 millones de euros; y Overnight, un nuevo proyecto fotovoltaico de 150 MW para el que se ha firmado un contrato de suministro de electricidad (PPA, por sus siglas en inglés) a quince años en febrero de 2024.
Además de la cartera de proyectos en Estados Unidos, la compañía trabaja en oportunidades de crecimiento en la mayoría de las geografías en las que está presente, incluyendo proyectos fotovoltaicos y ampliaciones de sus líneas de transmisión en Sudamérica.
De cara a 2024, ya ha comprometido o destinado inversiones por un importe de entre 175 y 220 millones de dólares (entre 161,3 y 203,3 millones de euros).
Finalmente, la producción en la cartera de energías renovables aumentó un 3% durante 2023 en comparación con 2022, debido principalmente al incremento de la producción de sus activos solares en España y a la contribución de los activos que han entrado en funcionamiento recientemente.
Temas:
- Energía
- Energía Eólica
Lo último en Economía
-
Adiós a la falta de espacio: Primark tiene el mejor invento para guardar la ropa que no te cabe en tu armario
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
-
El Nobel de Economía apunta al análisis y la variación de ingresos en el mercado laboral
-
El peligro de los pagos digitales: el 42% de los mayores de 55 no lo ha usado jamás
-
Directivos de BBVA estiman que la OPA a Sabadell ha alcanzado entre el 35% y el 40% del capital
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo el Sorteo Extraordinario del Día de la Hispanidad de la Lotería Nacional 2025
-
Adiós a la Patrulla Águila: el motivo por el que este año no aparecerá en el desfile del Día de la Hispanidad
-
Horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?