Atlantia puede lanzar una oferta de compra por Cellnex
El acuerdo entre Atlantia y ACS no sólo plantea el reparto del pastel más grande, Abertis. El pacto a tres firmado este miércoles también contempla que Atlantia pueda lanzar una oferta de compra por el 34% que Abertis tiene como primer accionista de Cellnex, la compañía de antenas de telefonía móvil.
La compañía italiana tendrá que tomar la decisión en un plazo de diez días y calibrar la opción de lanzar una oferta sobre el 100% o quedarse únicamente con la participación de Abertis.
En concreto, según ha explicado Atlantia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el precio de venta de las acciones de Cellnex se corresponderá con su valor de cotización media durante los seis meses anteriores a la liquidación de la OPA, con un precio mínimo de 21,20 euros y un máximo de 21,50 euros.
Alrededor del 30% del capital social
Esta opción de compra con la que cuenta la compañía italiana forma parte del acuerdo alcanzado con ACS para tomar conjuntamente Abertis.
El porcentaje de la participación que Atlantia podría tomar en Cellnex será de un 29,9% o de un 34% del capital social, a elección de la firma italiana. La compraventa de estas acciones habrá de realizarse en los dos meses siguientes a la liquidación de la OPA.
De esta forma, Cellnex no formaría parte de Abertis y no sería controlado por la empresa conjunta que Atlantia, ACS y su filial alemana Hochtief conformarán para hacerse con el control del grupo de autopistas.
Cellnex no formaría parte de Abertis
En el caso de la firma de antenas, pasaría a estar controlado por la compañía italiana en caso de que finalmente decida ejercer el derecho de compra. Se da la circunstancia de que Cellnex cuenta con una destacada presencia en Italia.
Se trata de otra inversión adicional que incluye el pacto entre ACS y Atlantia, junto con la de la entrada de esta firma transalpina en el capital de Hochtief como segundo accionista.
La firma en la que Abertis segregó su negocio de antenas de telefonía móvil y sacó a Bolsa en 2015 quedaría así al margen del grupo de infraestructuras que ACS y Atalntia pretenden conformar con la compra de la compañía de concesiones que preside Salvador Alemany.
Lo mismo sucedería con Hispasat, dado que Abertis actualmente negocia la venta del operador de satélites a REE.
Temas:
- Cellnex
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas